Chidori Books es una editorial valenciana especializada en literatura japonesa. Desde su nacimiento en 2014, ha publicado más de una decena de títulos de autores nipones como La tumba del crisantemo de Ito Sachio, La almohada de hierba de Natsume Soseki, El limón de Kajii Motojirō o El ganso salvaje de Mori Ogai. También encontramos en su catálogo a autores nacionales cuyas obras están inspiradas en el País del Sol naciente como Ángel Agüeras con La batalla de los cerezos en flor o María Jesús López-Beltrán, cuya obra Jōnetsu monogatari gira en torno a la pasión.
En esta ocasión abordaremos Musashino de Kunikida Doppo, una de las novedades de Chidori Books, que nos ha sorprendido y maravillado a partes iguales. Esta obra se compone de la mencionada historia de Musashino y cuatro relatos más: El viejo Gen, Carne y patatas, Diario de un borracho y La puerta de bambú. Debemos destacar, además, la bellísima cubierta que posee este ejemplar; hemos de confesar que nos ha fascinado.
Musashino combina distintos géneros de manera sutil: el diario, el relato, la epístola y la poesía, con la inclusión de wakas. Esta fusión no resulta extraña, sino que compacta de forma mágica, dotando al relato de una extraordinaria cohesión La personalización de la naturaleza es uno de los motivos claves de este relato, haciendo especial hincapié en la magnificencia del Fuji (sin querer, se nos vienen a la mente las Ukiyo-e o estampas japonesas tituladas como las Treinta y seis vistas del monte Fuji que dibujó el artista del período Edo Katsushika Hokusai). La belleza de sus descripciones, el lirismo de su narrativa, los juegos de escritura, en los que el autor se desdobla, nos han impresionado en grado sumo.
Los cuatro dignos acompañantes del relato que da título al volumen gozan de una calidad excepcional: la Naturaleza dirige el destino de los personajes, como en algunas leyendas tradicionales del Japón, y los espíritus se internan en la realidad cotidiana. El dolor por la pérdida de un ser querido dirige los relatos de El viejo Gen y Diario de un borracho, al igual que el misterio está presente en Carne y patatas. Los finales inesperados (y muy ligados a la tradición japonesa) como el de La puerta de bambú o El viejo Gen nos dejan sobrecogidos y nos demuestran el inmenso talento de Kunikida Doppo.
Si aún no habéis tenido la oportunidad de descubrir el catálogo de Chidori Books, os animamos a que visitéis su página web y os enamoréis de sus obras. La editorial valenciana cuida cada uno de sus títulos con detalle y mimo, por lo que estamos seguros de que nos os defraudarán. Y, en cuanto a Kunikida Doppo y su Musashino, nos ha dejado deslumbrados.