Revista Digital

Ellas: las mujeres de Mitsuyo Kakuta

ellaen

La editorial Galaxia Gutenberg nos ha hecho un enorme regalo publicando una de las mejoras novelas que he descubierto en este 2016. Debido a que aún no he leído La cigarra del octavo día, publicada por la misma editorial en 2007, me es imposible una comparativa entre ambas obras; sin embargo, es indudable la calidad de Ella en la otra orilla de Mitsuyo Kakuta, que la ha hecho merecedora del Naoki Prize y de la que vendió más de un millón de ejemplares.

Sayoko es una joven que, cansada y angustiada de ser madre, esposa y ama de casa a tiempo completo, decide buscar un empleo con el que logre escapar de la monotonía y de la rutina diaria. Así comienza a trabajar en un servicio de limpieza, asociado a una agencia de viajes, que ha sido fundado por Aoi, una mujer independiente que carece de ataduras, pero sobre la que recae un oculto y doloroso pasado. A ambas les une, en un principio, haber estudiado en la misma universidad y ese vínculo será el inicio de una relación de amistad que surgirá tras la relación laboral.

Ella en la otra orilla tiene un claro protagonismo femenino: las dos protagonistas de la historia son mujeres que han sido incomprendidas por su entorno en diferentes ocasiones y que deciden tomar los estribos para cambiar su vida. Resulta interesante el personaje de Sayoko quien posee numerosas inquietudes e intenta construir una independencia más allá del entorno familiar, demostrándonos una evolución en la mujer japonesa actual que ya no ha de renunciar a sus anhelos y ambiciones ni a ser madre.

Los capítulos, que se suceden distinguiendo entre pasado y presente, narran la evolución de Sayoko tras la treintena y los años de instituto de Aoi, marcados por el acoso escolar. Por tanto, el bullying es uno de los temas de este volumen, junto a la amistad, la soledad, la incomprensión o el papel de la mujer en la sociedad actual. Una de las peculiaridades de la autora es introducir referencias, muy ligadas a Occidente, a los que las protagonistas aluden: de este modo, hallamos menciones a Frank Sinatra o a Madonna, a los juguetes de la empresa Lego o a la saga de Ana de las Tejas Verdes de L. M. Montgomery.

Ella en la otra orilla es una novela ágil, actual y emotiva que hará las delicias de todo tipo de lectores, incluso de aquellos que a priori no se sienten atraídos por la literatura japonesa. Mitsuyo Kakuta ha sido un auténtico descubrimiento y deseamos que Galaxia Gutenberg continúe trayéndonos sus obras a nuestro país.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *