Revista Digital

‘Gilliamismos’, las mejores memorias prepóstumas

Gilliamismos

Es un hecho: Malpaso nos tiene demasiado bien acostumbrados a libros que son joyas imprescindibles. Gilliamismos, una de las novedades más recientes de la editorial, no iba a ser una excepción y satisface con creces las expectativas del lector más exigente. Preparaos para dejaros sorprender, porque estamos ante una fabulosa edición de las “memorias prepóstumas” de Terry Gilliam, actor y director de cine, y asimismo componente del grupo británico Monty Python. Dentro de este conjunto, Gilliam se encargaba del trabajo gráfico (fantásticas animaciones e ilustraciones, principalmente).

Estamos ante un libro inusual y diferente -cuyo título original es Gilliamesque- que ha llegado a las librerías para ser una apuesta de éxito y que repasa los capítulos más importantes de la vida de Gilliam, desde su nacimiento en Minneapolis en 1940. Si sois reacios a leer biografías, no os dejéis engañar: esto no se compara a nada que hayáis visto antes, es un chute de humor y creatividad que arrolla. Desde la misma cubierta, sabemos que estamos ante una obra atípica: el diseño exquisito sorprenderá a los fans del artista y animarán a quienes no le conozcan a conocer más sobre su trabajo. No en vano, precisamente es ese el gran fuerte de esta edición indispensable. Diferentes usos del color, ilustraciones, fotos rescatadas del baúl de los recuerdos, tipografías que se entremezclan en extrañas pero acertadas combinaciones… En definitiva: un must. Para coleccionar, leer y releer, regalar o regalarse.

Por estas páginas, que combina el registro de la autobiografía con el surrealismo que ya es un sello de identidad del autor, desfilan todo tipo de recuerdos centrados en los hitos profesionales. No encontramos nostalgia melodramática ni nos detenemos en proyectos frustrados que nunca vieron la luz. Un recorrido desmadrado hasta los primeros pinitos del artista, colorista e inspirador como un viaje de ácido, de la propia mano de Gilliam. Teniendo en cuenta el carácter explosivo y excéntrico del autor y su vasta trayectoria artística, estamos seguros de que no habrían podido crearse unas memorias mejores, pues Gilliamismos expresa a la perfección su personalidad; su  ironía, su agudeza y su facilidad característica para escapar de la realidad hacia los mundos más delirantes. Un destilado de (contra)cultura. Recomendadísimo.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *