El pasado miércoles 16 de diciembre fueron vistos varios personajes intergalácticos paseando por la plaza de Callao de Madrid. Su presencia en este lugar estaba más que justificada ya que al igual que muchos madrileños, acudieron al esperado preestreno de la séptima entrega de la Saga Star Wars: El despertar de la fuerza.
Conforme iba cayendo la tarde, la plaza se fue llenando de miles de seguidores incondicionales de Star Wars deseosos de vivir en primera persona el evento más esperado del año. Muchos de ellos acudieron disfrazados de sus personajes favoritos, la mayoría de Darth Vader, Chewbacca y Han Solo. La emoción y la felicidad podían notarse en el ambiente, lo cual es comprensible ya que tras diez años de larga espera por fin sale a la luz un nuevo largometraje de esta adorada y admirada saga.
Mientras tanto, en la pantalla grande de los exteriores del Cine Callao, se podía ver la conexión en directo con el evento de Londres donde se encontraban los actores principales tanto de esta película como de las anteriores. Por su parte, para amenizar la velada, el cómico David Broncano se dedicó a hacer preguntas a muchos de los allí presentes, ignorando si eran famosos o personas del público.
Los famosos españoles tampoco quisieron perderse la premier y mucho menos la película. Durante dos horas fueron llegando y posando ante el photocall vestidos con sus mejores galas para la ocasión.
Las celebridades de la galaxia no quisieron ser menos y se atrevieron también a posar frente a las cámaras en el photocall: pilotos de la galaxia que han perdido su nave espacial; Obi Wan decidió parar un momento a hacerse una foto con un fan; Darth Maul no parecía estar de muy buen humor; los stormtroopers tampoco quisieron perderse el evento y el nuevo villano Kylo Ren también se dejó ver entre la multitud.
La fiebre del fanatismo de galáctico comenzó en el año 1977 con el estreno de Star Wars: Una nueva esperanza. Por aquel entonces, los cineastas y críticos de cine tenían la certeza de que esta producción iba a ser un fracaso ya que consideraban que era demasiado infantil. Sin embargo, se equivocaban ya que consiguió batir récords en la venta de entradas y fue proyectada en cines durante algo más de un año. En la actualidad puede decirse que el Episodio IV ha llegado a recaudar más de 500 millones de dólares. Nadie podía imaginarse que en 2015, casi 40 años después, la pasión por Star Wars seguiría presente e incluso más fuerte que nunca.
El esperado Episodio VII promete hacer historia por varios motivos. En primer lugar porque es la primera película de la nueva trilogía de La Guerra de las Galaxias después del Episodio III: La venganza de los Sith estrenada en 2005. Por otro lado, porque ya ha batido récords en ventas de entradas anticipadas recaudando ya más de 100 millones de dólares. Muchos cuentan con las entradas desde junio para poder ser los primeros en disfrutar del film. En España, esta entrega se coloca como líder absoluta en taquillas, volviendo a hacer historia: nunca un largometraje había arrancado su carrera comercial en más de 1.300 salas por todo el país.
Sólo un día después de su estreno, las críticas que se han hecho de la cinta de J.J Abrams son prácticamente todas positivas. Aseguran que es justo la película que andaban buscando y que en ella se logra plasmar la magia de la primera trilogía. Los especialistas tienen fe en que las próximas dos entregas que saldrán en 2017 y 2019 respectivamente sean igual de buenas que esta que acaba de estrenarse. Esta vez la espera será más corta ya que aunque haya que aguantar dos años para ver la siguiente, los años pares saldrán spin-off de la saga, en los que se narrará la historia de los principales personajes que aparecen, entre los que se encuentra Han Solo.