Revista Digital

La valentía sube de nuevo al escenario

La temporada pasada, hace ahora poco más de un año, el Teatre Lliure presentaba un montaje de la francesa La compagnie des hommes, dirigida por Didier Ruiz, Dale recuerdos, en el que daba voz a la memoria de unos ancianos que compartían con el público los recuerdos de toda una vida. De ese montaje, que nos encantó, destacábamos en esta misma página su gran valor testimonial y la valentía de aquel elenco que, sin ser actores, habían subido a un escenario a enfrentarse con el público, armados sólo con sus vivencias y con su verdad.

Pues el planteamiento es exactamente el mismo en  Trans (més enllà), que se estrenó ayer en el mismo escenario, el Teatre Lliure de Gràcia. Salvo que, esta vez, Ruiz no sube a escena el debate sobre la memoria, sino el debate sobre la identidad sexual al dar voz a siete personas transexuales. A través de una estructura escénica de entradas y salidas, de disposiciones espaciales bien dirigidas, cada una compartirá con el público cómo fue el darse cuenta de que su identidad no se correspondía con su cuerpo, cuándo decidieron iniciar la transición, cuál fue la reacción del entorno, cómo es su día a día… Son historias individuales, que, de nuevo, cuentan la historia de un colectivo. Las enormes dificultades a las que deben enfrentarse la mayoría, pero también el apoyo y el amor que reciben, la gratificación de sentirse a gusto en y con su cuerpo. Historias de una realidad absoluta y palpable que, de nuevo, como ocurría en  Dale recuerdos, iban tan cargadas de verdad y de viveza que sus palabras te sacudían de emoción. Emoción por las escenas duras pero hermosas que relataban, emoción por la valentía que demostraban no sólo por estar ahí, delante de esa platea llena, sino valentía, coraje y valor, mucho, por haberse atrevido a ser quienes son a pesar de todos los prejuicios que todavía hoy, en pleno siglo XXI, pesan sobre el colectivo trans, y LGTBI+ en general.

Didier Ruiz se sirve del teatro otra vez para que conozcamos experiencias que nada tienen de ficción, que ni siquiera han sido memorizadas por sus protagonistas sino que, en base a una serie de preguntas planteadas durante el proceso de creación, ellos cuentan tal y como les sale, con sus incorrecciones lingüísticas, con sus vacilaciones, con sus nervios… El hecho de que sean casos muy distintos todos ellos, de personas de edades entre los 22 y los 60, donde algunos han realizado la transición completamente hace tiempo, mientras otros están justo pasando por ella, permite visibilizar también la complejidad de la transexualidad. Los valientes que lo han hecho posible son Neus Asencio, Ian de la Rosa, Clara Palau, Danny Ranieri, Raúl Roca, Sandra Soro y Leyre Tarrasón.

Trans (més enllà) hará sólo dos funciones más, hoy y mañana, para las que las entradas están ya agotadas. Pero se enmarca en el ciclo de teatro inclusivo NOSaltres, en el que el Teatre Lliure presentará otros tres espectáculos, Cinema, Històries d’Istanbul, a contrapeu y Sis personatges, así como proyecciones, charlas, exposiciones… hasta el 22 de junio.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *