Revista Digital

‘Lo que me está pasando’, el diario de un ‘emperdedor’

Reservoir Books lanza la primera novela gráfica de Miguel Brieva, que narra en forma de diario las extrañas vivencias de un joven emperdedor.

Brieva-01

Miguel Brieva (Sevilla, 1974) es un referente consolidado en nuestra cantera cultural: sus trazos inconfundibles le sirven para hacer crítica social desde el humor más mordaz. Autor de las exitosas Dinero o Bienvenido al mundo, en su variado currículum se incluye finalmente una esperada novela gráfica: la primera en su haber, que apareció el mes pasado.

Lo que me está pasando es la vida de Víctor Menta, reproducida en formato cómic con la ilación de un diario. Como les sucede a muchos otros en la vida real en estos momentos, Víctor es un joven bien preparado aunque deprimido: a sus 32 años no sólo carece de empleo, sino también de futuro y de perspectivas de poder tenerlo. Para combatir su abatimiento acude a la consulta de Milagros, psicóloga a quien hace partícipe de unas extrañas visiones deliroides que le asaltan continuamente y que le transportan a estados alterados. Poco a poco, éstos pasarán a integrarse en la realidad más cotidiana y desde el primer momento nos veremos atrapados en esta aventura dual.

Desde la misma portada –un joven sostiene una pancarta en la representación de la Puerta del Sol madrileña, en la que unos antidisturbios se enfrentan a una multitud que protesta-, este acertado cómic es el retrato distópico de una generación: la contemporánea. La de jóvenes que no encuentran su sitio ni motivos para buscarlo. También es la radiografía social de un país en decadencia, sumido en la negligencia política y en un sistema insostenible y corrupto. El mismo Víctor es una parodia de la generación de emperdedores, término satirizado que da cuenta de lo hondo que ha calado el mensaje del emprendimiento. Así pues, Lo que me está pasando pasa automáticamente a formar parte de esa larga nómina de libros de la crisis, gracias a los cuales se va dejando constancia documental en la historia de nuestro país de este reinado del desánimo.

loque1

A través de estas páginas asistimos a un carnaval de emociones que han sido plasmadas en tinta con la áspera delicadeza de la que sólo Brieva es capaz. La desesperanza, hilo conductor de esta obra, hace frente a la solidaridad, al humor y a la toma de conciencia de los protagonistas frente a un presente precario. Extraños personajes que casi rozan lo esperpéntico aparecerán para conformar una trama en la que palpita la rebeldía de la juventud, el inconformismo, el hervidero en el que a veces se convierten las calles. Pero por encima de todo, Lo que me está pasando es la expresión por excelencia del mundo onírico, y exprime a fondo las posibilidades íntimas de un personaje incómodo con sus circunstancias.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *