Revista Digital

Mi Via Crucis: muertes en las series extranjeras

Siguiendo la tradición, que abrió nuestra compañera Marta en su artículo, quiero terminar la Semana Santa con mi Via Crucis particular, recordando las muertes más impactantes que perdurarán en la memoria de muchos de vosotros. Aviso, habrá Spoilers, pero solo si lees debajo del título de cada una de estas particulares 14 estaciones. No quiero que nadie deje de disfrutar de esos grandes momentos que son despedirte de un personaje querido y que te dejan un resquemor en tu cabeza durante días. ¿Nos acompañas?

14.- Saint Seiya Omega

ariaSoy un apasionado de Los Caballeros Del Zodíaco. Por eso aluciné cuando me enteré que había una secuela destinada para un público más infantil. Más aluciné cuando en la mitad de su primera temporada Mars, el villano de turno, atraviesa con un rayo a la sucesora de Atenea, Aria, y hermana del nuevo caballero de Pegaso dejando a todos los protas sumidos en la tristeza. Gran giro argumental, de una serie que termino hace un mes con más pena que gloria.

13.- Sensación De Vivir 

sensacion-de-vivirA los de nuestra generación nos pilló en el instituto el boom de los chicos de Beverly Hills. Era una época en la que veníamos de que nadie moría en el Equipo A o McGyver. Antes de que empezasen a liarse todos con todos, decidieron librarse del mejor amigo de David, Scott, haciendo que se volase la cabeza jugando con la pistola de papá, delante del más joven de la pandilla de pijos.

12.- The Walking Dead

Tiene narices que el personaje que más detestaba, Lori, consiguiese humedecer mis ojos. Pero es que morir dando a luz, con tu hijo de 10 años al lado y asediada por zombies no puede dejar indiferente a nadie.

11.- Mujeres Desesperadas 

La mejor manera de finalizar una serie de mujeres, era despidiendo a una gran mujer: Katryn Joosten, que además tiene el honor de repetir estación en este Via Crucis. La señora McCluskey, escudera de las protas durante sus 8 temporadas, moría en la ficción, poco tiempo antes que en la vida real también a causa de un cáncer, a la vez que las amigísimas prometían volverse a reunir. Una promesa que nunca cumplirían.

10.- Fringe

Fringe 2x16 PeterOtro invento de J.J. Abrams y otra serie que se fue desinflando temporada tras temporada por no querer terminarla cuando debieron. El final de la primera temporada desvelaba un gran secreto, que descubriríamos en la mitad de la segunda temporada. La muerte del Peter Bishop de nuestro lado iba a provocar una reacción en su padre que iba a cambiar nuestros mundos.

9.- Homeland

Son muchos los que no entendemos, como se pueden cargar al principal protagonista de una serie que no se entiende sin él. La rumorología achaca su salida a su mala relación con Claire Danes. Pero lo cierto es que Brody no cumpliría su promesa a Carrie de volver de su última misión. En una escena muy tensa todos esperábamos que alguien llegase en el útlimo momento para salvarle. Pero no fue así y nos quedamos con cara de tontos.

8.- Ally McBeal 

Ninguno de los que nos reíamos semana a semana con las locuras de Ally podíamos imaginar que el objeto de sus fantasías amorosas Billy iba morir en sus brazos. Eso sí antes se tiñó el pelo de rubio y dejó a «Allyson», y en su último suspiro, en medio de un juicio, tenía tiempo de declarle su eterno amor a la abogada más loca de la televisión.

7.- Expediente X

Mulder y Scully consiguieron sobrevivir, pero dejaron a muchos aliados por el camino en su lucha contra la gran conspiración. Con los que más me identificaba eran los tres frikis conocidos como los Pistoleros Solitarios. Frohike, Langly y Byers se despedían en la última temporada salvando al mundo, como héroes anónimos, en un giro poco lógico ya que sólo quedaban 4 episodios para su final definitivo.

6.- El Ala Oeste De La Casa Blanca

Mrs_landinghamRepitiendo posición la actriz Katryn Joosten, esta vez como la secretaría del presidente de los Estados Unidos. Otra difícil elección, sobre todo porque Jonh Spencer, interpretando a la mano derecha de Bartlet, moría antes de que se terminase de grabar la octava temporada, permitiendo a todo el elenco despedirse de él en un merecido episodio homenaje. Sin embargo me quedo con la desaparición de la Señora Landingan, en su segunda temporada, sin hacer mucho ruido y dejando un hueco enorme en todos los que rodearon al presidente Bartlet, tras un accidente de tráfico.

 5.- Urgencias 

Me encantan las series de personajes y Urgencias durante sus 15 temporadas tuvo muchos y grandes personajes. Sé que es un delito no elegir la derrota del doctor Greene en su lucha contra el cáncer. Pero una chiquita rubia, que empezó en prácticas y tuvo su affaire con Carter, me robó el corazón. Un esquizofrénico se cruzó en su camino, y ver su cara ante los ojos de Carter cuando cae al suelo apuñalado me dejó muy mal cuerpo todo la noche. Si a esto le añadimos la reacción de la roca Romano, hacen de esta muerte una de las grandes de la televisión.

4.- Dexter

Acostumbrados a la sangre en la mesa de operaciones de Morgan, a todos se nos quedó muy mal cuerpo cuando vimos a Rita en la bañera. La sensación de que algo gordo iba a ocurrir se impregna durante todo el último episodio de la cuarta temporada, pero nadie esperaba que los guionistas dejasen sin madre a Harrison. Lo peor de todo es que este fue el principio del final. Nada volvería a ser lo mismo en nuestros corazones y veríamos a Dexter arrastrarse durante 4 temporadas más.

3. – Lost

BooneCryingShannon1x13Otra de las grandes que han marcado la historia de la televisión actual, en la que también no les ha temblado el pulso a la hora de cargarse a gente. Pese a que hubo muchas de dejarte con la boca abierta como las de Libby y Ana Lucía, Shannon, o la del mísmisimo Locke a manos de Benjamin Linus me quedo con la primera. Boone era el primero en morir, justo cuando su historia se estaba poniendo interesante, tras seguir los pasos de Locke en sus correrías por LA ISLA, y sin que el todopoderoso Jack, pudiera hacer nada para evitarlo.

2. – A Dos Metros Bajo Tierra 

Con una muerte, como mínimo en cada entrega, es muy difícil elegir una muerte en la historia de los Fisher. Por eso me quedo con el magistral final, en el que lloré ríos viendo la muerte de cada uno de los integrantes de la familia Fisher, con la música que me pone los vellos de punta cada vez que la escucho. Una referencia de como terminar un gran serie.

1 – Juego De Tronos

ned starkExperta en cargarse a sus personajes, la serie basada en la saguinaria obra de George R. R. Martin consigue lo inimaginable. Siendo un profano de los libros, no esperaba tremendo shock en el último capítulo emitido en USA, titulado El León y La Rosa. Si impactante fue el final del iluso Ned Stark, o de su primogénito y esposa en la Boda Roja. Más impactante ha sido el final de para mí, el mejor villano de la historia de la televisión. Joffrey Baratheon, muere envenenado, tras humillar a su querido tío Tyrion, tras probar un pedacito de su tarta de bodas. Se mascullaba la tragedia, pero nadie podía esperar que nos quedasemos sin rey tan pronto.Alucinado me quedé cuando, mi villano favorito, por lo cruel, sádico y loco que es termina llorando sangre entre los brazos de la borracha de su madre y dejándonos con la sensación de si esto pasa en el inicio de la temporada, ¿qué pasará en el tradicionalmente mítico episodio 9 de esta temporada? Magistral.

Si habéis aguantado hasta el final sois unos auténtico penitentes, pero más aún si habéis disfrutado de cada una de estas peculiares muertes. Estoy seguro que dentro de poco habrá que rehacer el ranking.

Fotografías: Fotografía 14 Propiedad de  http://saint-of-darkness.tumblr.com/post/44719062541/cronicas-doradas-el-aguijon-del-destino

Fotografía 13 Propiedad de http://www.vayatele.com/telecinco/telecinco-recupera-sensacion-de-vivir

Fotografía 10 Propiedad de http://blog.chron.com/tubular/2014/01/fringe-happily-ever-after/

Fotografía 6 Propiedad de http://www.bytheway.tv/2012/06/03/adios-a-la-senora-landingham/

Fotografía 3 Propiedad de http://es.lostpedia.wikia.com/wiki/Hearts_and_Minds

 Fotografía 1 Propiedad de blogs.antena3.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *