Origami acaba de lanzar, dentro de su colección Colores, El planeta Lilaverdía: el primer libro de una de las tuiteras punteras de este país, pensado para los más pequeños.
Poco se sabe de Barbijaputa, salvo algunos pequeños datos que la autora se ha permitido volcar públicamente: que es una mujer joven, andaluza, que vive en Madrid y que trabajó como azafata de viajes. El misterio de su anonimato tiene una razón: no puede permitirse revelar más sobre su identidad. Y es que quienes conocemos su compromiso con el feminismo o con la política -y teniendo en cuenta la caña que mete en Twitter-, por ejemplo, entendemos que exponerse demasiado podría suponer un problema.
¿Cómo una tuitera pasa de la actividad crítica, las colaboraciones periodísticas y la sátira a la literatura infantil? Tal como la autora explicó en esta entrevista a Gonzoo, El planeta Lilaverdía sería originalmente un poemario que presentaría a un concurso, pero que finalmente no entregó porque le apenaba desprenderse de él al renunciar a los derechos sobre el mismo. Así, adoptando una nueva identidad -Lula Libé-, guarda los cuernos y el tridente de demonio y saca a relucir su lado más tierno. Tal vez haber sobrevolado tantos países le haya dado a Barbi, la tuitera sin rostro, la ilusión y las ganas necesarias para lanzarse a esta aventura.
El planeta Lilaverdía, compuesto de una veintena de poemas, está ilustrado por Julia D. Velázquez. Este viaje directo a la infancia que puede revivir la nostalgia acerca a los más pequeños a la lectura mediante el juego y la imaginación gracias a poemas cortos y musicales que van presentando a todo un bestiario de criaturas fantásticas. Los lilaverdosos son monstruos de todo tipo, tamaño y condición que conviven con niños en un planeta cuadrado que se encuentra justo detrás de la Luna: la araña Pipirigaña, el búho Bimbambú, el guapifeo Galimatías, el perrigato Porrompompón… y así hasta un puñado de seres coloridos, algunos con dueño, otros esperando a ser adoptados. Este viaje hacia un mundo hecho por y para niños es una fiesta de creatividad que, con toda seguridad, los pequeños lectores van a escoger como uno de sus libros favoritos.
Barbi habló de su libro en este programa de Carne Cruda dedicado a la literatura infantil, acompañada de Juan Soto Ivars y Kike Babas, quienes también han estrenado, respectivamente, ¡Prohibida la ducha! (Siruela) y Housito y la vuelta al mundo en familia (Bao). Además, la autora prepara actualmente su primera novela.