El Paseo Editorial presenta un libro sobre Historia del Arte un tanto diferente. La incógnita recae en el enfoque que el autor plantea para esta obra. Generalmente, se podría decir que, de manera constante, este tipo de volúmenes sobre creadores suelen poner el foco de su estudio en torno a […]
Arte
La editorial Crítica (Grupo Planeta) ha publicado la última obra de Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016, un libro sobre el arte y la forma de ver la realidad por los diferentes pueblos. La civilización en la mirada (febrero de 2019), traducción de Civilizations: How […]
La ciudad de Varsovia ofrece un testimonio impactante de los sucesos ocurridos a lo largo de la historia del siglo XX: un muro construido por los nazis que rompe el trazado de sus calles y patios comunales para separar los judíos, una guerra mundial que la arrasó por completo, un […]
Desde el pasado 4 de abril y hasta el próximo 10 de septiembre de 2017 puede visitarse la exposición «Tesoros de la Hispanic Society of America» en el Museo del Prado de Madrid, una visita altamente recomendable. La Hispanic Society (HSA), creada en 1904 por el millonario Archer Milton Huntington […]
Desde el 31 de mayo y hasta el 11 de septiembre se puede ver en Madrid, en el Museo del Prado, la exposición sobre el Bosco, el pintor flamenco fallecido en 1516, del que se cumplen en este 2016 quinientos años de su muerte. Esta exposición del V centenario, calificada […]
Desde el 19 de mayo y hasta el 11 de septiembre puede visitarse, en la Fundación Telefónica de Madrid (c/ Fuencarral, 3), la exposición retrospectiva del pintor uruguayo Joaquín Torres-García (1874-1949). La exposición ha sido organizada por el Museum of Modern Art de Nueva York (MoMA) en colaboración con la […]
Viajar de una ciudad a otra o incluso fuera del país se ha convertido, hoy en día, en una realidad asequible a través de vuelos baratos. Sin embargo, las circunstancias laborales o la falta de tiempo o de dinero no siempre lo permiten. Conscientes de ello, en esta ocasión querríamos […]
Desde el 18 de noviembre de 2014 hasta el pasado día 12 de abril de 2015, se ha celebrado en el Centro Cultural de la Villa «Fernán Gómez» de Madrid la exposición «A su imagen: arte, cultura, religión» (http://www.asuimagen.es/), consistente en una selección de pinturas, esculturas, tapices y piezas de […]
A Remedios Varó. A tantas mujeres olvidadas por la Historia. Leonora es una novela en palabras de su autora, Elena Poniatowska. No se trata de una autobiografía ni de un tratado de pintura acerca de la obra de su protagonista, Leonora Carrington. Esta es una obra que se basa en […]
Es el último día de 2014. A estas alturas muchos hacemos balances y resúmenes de todo tipo, aun inconscientemente; y miles de listas: listas de deseos, listas de propósitos para el año nuevo, listas de personas a las que nos queda por ver y abrazar… Y este último día de […]
¿Por qué no rehuir de las evocaciones de la Inglaterra del Siglo XIX? Esta es la pregunta que nos viene a plantear Mike Leigh, evitando siempre reconstruir las obras pictóricas en la pantalla a modo de espectáculo. ¿Por qué no optar por una detallista al tiempo que abrumadora plasmación del […]
Si le gustó la necesaria tanatografía de Martín Olmos, La facción caníbal (La Felguera) le va a encantar. Porque la muerte no es el estadio final de ninguna vida: es tan sólo una posibilidad estética. «El crimen es la más alta expresión de sensualidad», dijo el Marqués de Sade. Existe […]