Automática recupera la novela corta Moira de Julien Green, publicada en 1950, en torno al despertar sexual de un adolescente entregado -literalmente- en cuerpo y alma al estudio y la religión. Estados Unidos, 1920. Joseph, de orígenes humildes, tiene dieciocho años y acaba de entrar en la Universidad. La estricta educación religiosa […]
Estados Unidos
La editorial Lumen publica la segunda obra de Betty Smith: Mañana puede ser un gran día (1948). Con la primera, Un árbol crece en Brooklyn (1943), logró un éxito abrumador, convirtiéndose en un personaje público y teniendo la oportunidad de desarrollar su carrera de novelista. Margy Shannon es una joven […]
El inclasificable Servando Rocha ha tenido el arrojo de acudir a Oakland a conocer de primera mano a los East Bay Dragons. Allí ha hablado con el líder del club, Tobie Gene, y algunos otros miembros, y a raíz de su historia oculta de moteros negros nos ofrece de la mano […]
Harry Crews realiza un retrato emotivo e implacable, duro y hermoso, de su infancia en el corazón de la América más rural. Un relato magnífico sobre un modo de vida extinguido y olvidado. Por lo visto el caso de Harry Crews era uno más de tantos en el “peculiar” mundo […]
El Servicio de Inteligencia Federal de Alemania (BND) ha sido acusado de ayudar a la Agencia Nacional de Seguridad de EEUU (NSA) a vigilar y espiar a políticos europeos durante más de 10 años. La Fiscalía alemán está investigando el caso. Este escándalo está causando muchísima expectación en Berlín. Su […]
Lumen publica los cuentos de la escritora norteamericana Cynthia Ozick. Anteriormente, esta misma editorial había publicado dos de sus novelas: Los últimos testigos (2006) y Cuerpos extraños (2013). Cynthia Ozick es una de las grandes novelistas de la segunda mitad del siglo XX. Aunque se crió en el Bronx, sus […]
Galaxia Gutenberg publica una recopilación de «autobiografías inesperadas» en las que veintiún profesores estadounidenses, prestigiosos hispanistas en sus respectivas áreas, escriben por qué decidieron dedicar su vida académica a los estudios hispánicos. La iniciativa, surgida de una pregunta formulada por Anna Caballé Masforroll (“¿Por qué España?”), tuvo una respuesta claramente […]
José Domínguez Muñoz, más conocido como «El Cabrero», siempre me pareció un personaje de un spaghetti-western de Sergio Leone. Ataviado de negro riguroso, con el pañuelo al pescuezo, el sombrero de cowboy y las botas camperas llenas de tierra, podría haberse enfrentado perfectamente a Lee Van Cleef en un círculo […]
La autobiografía de Ralph Sonny Barger, Ángel del Infierno, escrita junto con Kent y Keith Zimmerman -autores también de la biografía de Johnny Rotten, líder de los Sex Pistols, Rotten: No Irish, No Blacks, No Dogs-, es todo lo que puedes esperar de un libro sobre los Ángeles del Infierno: […]
Publicado en 1989 en Estados Unidos, cuatro años antes de su muerte, La verdadera historia de Frank Zappa ha tenido que esperar más de veinte años para ser editada en nuestro país, algo a todas luces incomprensible. Gran acierto de Malpaso editorial, por tanto. Cuando pienso en la historia del rock, […]
Tiempo de soñar (Alpha Decay) es una crónica de la década de los 60 escrita por Geoffrey O’Brien, un libro de culto escrito con lirismo en el que se suceden diversos episodios, apenas fogonazos, de aquella época convulsa. La década de los 60 en Estados Unidos fue, efectivamente, un tiempo para […]
A mi amigo Antonio, enorme periodista Gay Talese está considerado como uno de los padres del llamado Nuevo Periodismo, caracterizado por abordar la no ficción con los mecanismos literarios de la ficción: creación de escenas, diálogos, conflictos, dramas. Talese siempre aplica la misma técnica a la hora de elaborar su trabajo: […]