Revista Digital

«Versos en la maleta», honestidad brutal

Carles Edo presenta un poemario que viene a ser una bella colección de experiencias reunidas a lo largo de su vida: un libro de poemas sencillos, de ventanas abiertas a un corazón tan humano como sensible.

portadAVERSOSEn “Escribiré esta noche”, uno de los poemas más bellos de este bello poemario editado por Alacena Roja, Carles Edo promete escribir versos honestos y modestos. Doy fe que lo hace y de forma estupenda, que la mejor forma de describir Versos en la maleta es ese poema, la honestidad y la modestia con la que el autor realiza sus textos. En una época confusa y convulsa para el mundo del libro en el que las grandes editoriales ven desmoronarse sus ventas mientras se aferran a publicar y publicitar a personajes mediáticos que poco o nada tienen que ver con la literatura, en que a la vez cualquier hijo de vecino puede autopublicarse sin pasar antes por filtro alguno, se agradecen libros como el de Carles Edo, fruto de la paciencia y el mimo y totalmente alejado de impostura alguna.

Un poemario breve, con una cuidada edición en la que los poemas de Edo se acompañan de unas excelentes fotografías firmadas por Charly Edo (imagino que el mismo autor) que potencian la emoción destilada en cada verso. Poesías que Edo ha ido escribiendo a lo largo de, por lo que se extrae de su biografía, una ajetreada vida y que van desde el dolor y la soledad desgarradora de los primeros poemas; “Solo”, “Depresión”, “Vacío” pasando por la incertidumbre y el desarraigo; “No dejo de buscar”, “Dejar atrás”, “Hay noches” hasta la reconciliación o redención con la vida y con uno mismo por medio del amor; “Sería hermoso”, “Primero” y sobre todo y como colofón esa hermosa declaración de amor y vida que cierra el libro titulada “Gracias”. En realidad el (des)amor es una constante en toda la obra, pero también lo es el paso del tiempo y los errores o heridas arrastradas del pasado.

No estamos ante un poemario abrumador por su calidad o redondo en su conjunto, ya que pese a todo lo anterior no es menos cierto que la poesía de Carles Edo puede pecar en algunos momentos de resultar algo naif o ingenua tanto en su forma como en su fondo, y el libro parece a veces dejar la sensación de que pudo ser algo más, que se pudo llevar la emoción más lejos; como también se echa de menos algo más de arrojo formal y riesgo creativo. En este sentido, y aunque sea una malicia, personalmente echo de menos un toque más de oscuridad y mala leche, algo que volviendo a la biografía del autor quizá era de esperar. Aunque tal vez eso arruinaría lo que hemos ya señalado como mejor virtud de Edo, la honestidad y la modestia, quién sabe. De todas maneras Versos en la maleta es un libro más que recomendable y su autor alguien a quien seguirle muy de cerca la pista. Poesía de verdad, retazos de belleza, dolor, amor y tristeza, guardados en una preciosa maleta.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “«Versos en la maleta», honestidad brutal”