Mónica Vázquez, de la mano de Suma de letras, nos presenta su primera novela El arte de romperlo todo, con la que da el pistoletazo de salida a un nuevo capítulo de su vida. Este libro, en palabras de la autora, es una “histriónica historia de amor y desamor sobre la música […]
Archivos anuales: 2017
La obra de Federico García Lorca regresa con el poemario Cielo bajo. Suites, edición de Eutimio Martín y publicado por DeBolsillo. Este volumen recoge un proyecto que no llegó a publicarse a pesar de la ilusión que albergaba el granadino en el proyecto. La intención del poeta era que se […]
Los superhéroes vuelven a estar en la cresta de la ola, rememorando sus años de la Godeln Age, en parte, gracias a los medios audiovisuales. Cómics, música, series y videojuegos son los principales lugares en lo que podemos encontrar a estos personajes del papel en todo su esplendor. Manuel López […]
Al hablar de Lucasfilms automáticamente se nos viene a la mente dos clásicas sagas, Star Wars e Indiana Jones. Pero la productora creada por el cineasta George Lucas ha sido responsable de otros grandes títulos cinematográficos que seguramente conozcas y que probablemente no sabías. Es por ello que Diábolo Ediciones […]
“La poesía ha sido muy importante en mi vida”, afirmaba Hannah Arendt en una entrevista. Sin embargo, no son muchos los que saben que la pensadora alemana, además de filósofa, también fue poeta. Ahora, la editorial Herder recoge en un volumen sus Poemas, traducidos al castellano por Alberto Ciria. La […]
“Un librero, una lectora, un escritor… y una mágica ciudad bajo la nieve” es la carta de presentación de Invierno en Viena de Petra Hartlieb, publicado por Siruela. Vuelve la autora de Mi maravillosa librería con una novela afable enmarcada en una mágica ciudad cuajada de nieve, donde los libros serán […]
El sótano, editada por Crossbooks (Planeta), es una novela negra que encierra muchos interrogantes aún sin resolver. Natasha Preston, escritora de la obra, parece haber extraído lo mejor de algunas películas y series, como The OA o Múltiple, y lo ha plasmado en sus páginas. Tiene un toque ácido, que […]
El mito del vampiro ha estado muy explotado, especialmente desde que, en 1897, Bram Stoker publicase Drácula. Muy pocos conocían que en Islandia —por la barrera idiomática— existía una traducción de una novela de Bram Stoker, Makt Myrkranna. Ediciones B nos traen en castellano esta obra: Los poderes de la oscuridad. La […]
Hace muchos años (debía de tener unos 14 años) descubrí por casualidad en la televisión una divertida comedia sobre una familia bastante peculiar. Su protagonista era un chico superdotado llamado Malcolm que no paraba de meterse en líos junto a sus hermanos, para disgusto de sus padres, especialmente de su […]
Una columna de fuego, publicada por Plaza & Janés, es la tercera parte de la trilogía de narrativa histórica que el novelista Ken Follett inicia con Los pilares de la Tierra primero y Un mundo sin fin después, ambas novelas con una proyección y una acogida multitudinaria de público, vendiendo […]
La palabra ‘emoción’, tal y como define el DRAE la palabra, es la “Alteración del ánimo intensa y pasajera, agradable o penosa, que va acompañada de cierta conmoción somática”. En pleno siglo XXI, ¿quién no ha expresado esto con contenido visuales? Constantemente relacionamos sentimientos con imágenes: emoticonos, memes, gif y […]
El alfabeto de fuego posee uno de los comienzos más efectivos e intrigantes que he leído en los últimos tiempos, y esto es debido únicamente a una premisa inicial: ¿Qué ocurriría si el lenguaje se volviera tóxico? Los que nos hemos dedicado a la lengua durante años y aún lo […]