Allá por el año 1999 se estrenaba el anime (es decir, la serie de dibujos animados) del manga japonés One Piece, que nos presentaba las aventuras de un joven bastante despistado llamado Luffy que buscaba una tripulación de piratas con la que llegar hasta el One Piece, y de esta manera conquistar el trono de Rey de los Piratas que el pirata Gold D. Roger había dejado vacante.
Ahora estamos en el año 2016 y ha llovido mucho para esta serie, que es actualmente una de las más conocidas dentro del género anime y una de las que más seguidores mueven en todo el mundo. De hecho ha superado a Naruto y Dragon Ball en ventas en el país nipón. El anime cuenta ya con casi 800 capítulos y el manga los supera con bastante holgura… y su final está lejos puesto que en una de sus últimas entrevistas el mismo autor reconoció que llevaba aproximadamente un 65% de su obra, por lo que quedan aventuras para rato.
Dentro de este marco, en Japón, es muy usual que los animes más conocidos y con más seguidores consigan tarde o temprano sus propios largometrajes que se emiten en cines de todo el país. Algunos son aventuras extras (como en el caso de One Piece y Detective Conan) y otras pueden ser el cierre a animes de final abierto entre otras opciones. Para la serie que nos ocupa, One Piece: Gold es su largometraje número 13.
Y aquí llegamos al punto de este artículo. Selecta Vision, dentro de sus intentos por promover sus productos y traer nuevos animes y proyectos a España, emitirá en algunos cines de España en exclusiva este fin de semana este decimotercer largometraje previo a su edición de las películas de One Piece en Blu-Ray. One Piece Gold va a proyectarse en estos cines este fin de semana:
En cuanto a la película, tiene un estilo muy similar a otras historias de One Piece. Nuestros piratas del sombrero de paja deciden ir a visitar el casino más famoso y lujoso del mundo, que es prácticamente un país a parte, y que está regentado por Mr Tesoro, un “muchimillonario” en palabras del propio Luffy, y su grupo que les ofrecen una cálida bienvenida y un pase a la zona VIP… aunque como todo en este mundo de piratas no es oro todo lo que reluce y pronto nuestros amigos se encontrarán inmersos en una nueva y peligrosa aventura llena de acción, ataques hiperpotentes y frutas del demonio por todos lados.
La animación de la película es insuperable, con una imagen limpia y colorida y una definición que no pierde al ser proyectada en pantalla grande. Es una delicia para aquellos que disfrutan con la buena animación en 2D, cuando Disney y otras compañías de animación prefieren recurrir al 3D en las películas de estos últimos años. La propia historia de la película gustará a todos los fans de One Piece, con su humor tan característico y sus peleas tan estéticas e impresionantes (buscad los guiños a películas como misión imposible, los encontraréis fácil).
El diseño de personajes es muy llamativo, y sin perder la esencia de los personajes podemos verles con nuevos trajes y nuevos estilos que encajan muy bien con el tema de la película. Eso sí, contiene dos o tres spoilers del manga más avanzado, teniendo en cuenta que las respectivas sagas donde se dan a conocer estos eventos aún no han sido publicadas en tomo por Planeta Cómic en España, por lo que para aquellos que siguen el manga a través de esta publicación puede no gustarles enterarse de ciertos detalles sin haber leído previamente el manga hasta donde está publicado en Japón. Son spoilers “a voces” y cualquier seguidor de Tumblr o páginas de información de One Piece deben darlo casi por sabido pero aun así es necesario avisarlo puesto que puede que entorpezca el disfrute de la película.
Han recuperado a los dobladores del anime español por lo que los personajes tienen continuidad y el doblador de Mr Tesoro hace un trabajo impresionante poniendo voz al villano del largometraje. Aún con todo, la película es estupenda y garantiza un gran momento de diversión y acción al más puro estilo de Eiichiro Oda. Y de igual manera, la banda sonora acompaña muchísimo a la película. Su tema de inicio de Gold and Jive, llamado Silver Ocean, da un opening a la película muy bueno y animado y que da una sensación de diversión y buen rollo muy buena y la canción de Glim Spanky tiene mucho gancho y queda muy bien con el aire de la película.
Es difícil emprender un proyecto como este por parte de Selecta, puesto que el anime doblado al español también va muy atrasado con respecto al número de capítulos con los que cuenta la serie, aún más que el propio manga publicado. Y más si la serie ya no se encuentra actualmente en antena o al menos no en cadenas públicas en horario de programación infantil y juvenil como para que las salas vayan a estar atestadas de nuevos seguidores o de posible sangre nueva para revitalizar la fuerza de esta obra. Pero seguramente van a estar llenas de los fans de One Piece que poblamos toda España y que echamos de menos que se apueste por el anime y por las series y películas japonesas no solo en la pequeña pantalla sino también en las salas de cine, donde hasta las películas de Miyazaki pasan desapercibidas. Hay todo un mundo de buenas películas, doramas (que son como nuestras series españolas de pocos capítulos pero de mayor duración a los normales, y de personajes reales), series de animación y mucho más que podían causar verdadero furor entre los españoles (no solo el público joven). Es por eso que iniciativas como esta son muy bien recibidas y esperamos que se repitan en el futuro, porque el anime y especialmente obras como One Piece se merecen una oportunidad.