Revista Digital

Cultura

Últimas Entradas

Caligramas: los rostros de la literatura

De la mano de Impedimenta acaba de lanzarse Caligramas, el debut de la dibujante y librera Andrea Reyes (Madrid, 1993). Este libro es mucho más que una obra ilustrada: es una declaración de amor a la literatura. Reyes nos invita a un viaje íntimo por una biblioteca personal que homenajea a 99 autores y autoras...

‘Paso a paso’ en la evolución humana: el origen del bipedismo

Paso a paso. Cómo caminar erguidos nos hizo humanos de Jeremy DeSilva es una de las últimas novedades del catálogo de Capitán Swing. El autor es un antropólogo del Dartmouth College y ha participado en numerosas investigaciones a lo largo de su carrera. Esta obra se vincula con Hombres fósiles de Kermit Pattison que también...

Los orígenes de la cirugía estética

Una de las últimas novedades de la editorial Capitán Swing es, a mi juicio, uno de los mejores ensayos que se ha publicado este 2024. Se trata de El reconstructor de caras de Lindsey Fitzharris que descubre al lector los primeros pasos de la cirugía estética de la reconstrucción, intervenciones imprescindibles en los primeros hospitales...

Cultura en dosis: Píldoras culturales

No hay duda de que la relación entre el mundo del libro y lo audiovisual es cada vez más frecuente en nuestros días: lo prueba este libro, Píldoras culturales, de Martín Gómez-Escolar Sanz, que acaba de publicar Ediciones Península. En una época en que tenemos tantos estímulos y obligaciones, la lectura inmersiva está en peligro...

Sigue Leyendo

‘Tinta y ceniza’: la novela histórica de Andrea Tomé

Tinta y ceniza es la última novela de Andrea Tomé publicada por Grijalbo. La Historia se compone de miles de protagonistas anónimos, de secundarios que sostienen relatos desde los márgenes y...

Nueva luz sobre la poesía de Emily Dickinson

Veinte años después de la primera edición de 71 poemas (2003), se publica esta edición revisada (Lumen, 2024) de la poesía de Emily Dickinson (1830-1886) con la selección representativa de algo más de...

‘Café Abismo’, barrio y revolución

Café Abismo es la primera novela de Sarah Babiker (Madrid, 1979), editada por La Oveja Roja: una obra que quiere convertirse en una experiencia de reflexión colectiva y un ejercicio de memoria...

La edición ilustrada de ‘Los juegos del hambre’

Los juegos del hambre, de Suzanne Collins,regresa con una edición ilustrada por Nico Delort. Por su puesto, publicada por Molino. Las distopías tienden a mostrar futuros negativos causados por la...

‘Dramones y mazmorras’: rol, música y amor

Dramones y mazmorras de Kristy Boyce es una de las últimas novedades de Fandom Books. Las pasiones, los pasatiempos, los sueños que tratas de cumplir suelen ser esas cosas que alimentan tu alma...

Los Iremonger se mudan a Foulsham

Saliva, gargajo, escupitajo/ ¿Adónde lleva este atajo?/ A Forlichingham, al cúmulo/ Atada estoy a esta situación/ Cruje, cruje el esternón/ Pero en caso de resbalón,/Tropezón y golpe en la cabeza,/ Al...

La utopía empieza en un jardín

«No tiene sentido buscar el Edén en un mapa. Es un sueño que se lleva en el corazón: un jardín fértil, tiempo y espacio suficientes para todos nosotros. Cada intento incompleto de establecerlo es como...

‘El sabor de tus heridas’: el final de la trilogía

El sabor de tus heridas es el broche final de la trilogía Dreaming Spires de Victoria Álvarez publicada por Suma de Letras. Las estatuas nos observan desde su eternidad material. Sus expresiones, sus...

Peggy Guggenheim: Una vida por el arte y la belleza

«El arte es un espejo de su época», escribió Peggy Guggenheim en las memorias que acaba reeditar Lumen con el título Confesiones de una adicta al arte (1.ª ed., 2002, 2.ª en 2024). La suya fue una...