Revista Digital

Dos flamencos, una voz soul, una balada y un tema pop internacional

TVE ha dado a conocer cuáles son los candidatos para representarnos este año en Eurovisión. Cinco candidatos y cinco posibilidades: Brequette, Jorge González, La Dama, Raúl y Ruth Lorenzo. Uno de estos cinco cantantes será el que con su canción intente cautivar a los telespectadores el 10 de mayo en Copenhage.

Muchos han sido los rumores que han circulado sobre quién sería el candidato elegido para representar a España en Eurovisión 2014. Desde la famosa boyband de guapos de nuestro país, Auryn, a voces espectaculares como la de Roko, Angy o Chenoa, han sonado entre las quinielas de los más apasionados de esta gala anual, los eurofans. Pero el nombre que más ha sonado ha sido, sin duda, el de Ruth Lorenzo. La cantante murciana se consolidaba, semana tras semana, como aquella voz que sería seleccionada directamente por la cadena pública para ir a Eurovisión, tal y como sucedió en años anteriores con Pastora Soler y El Sueño de Morfeo.

Finalmente, TVE ha decidido que el público tenga voz y voto en la decisión y ha publicado una lista con cinco candidatos. En una gala que será emitida en el mes de febrero, la decisión de elegir a la voz perfecta para seducir a los europeos será a un 50% entre el público que elegirá con sus llamadas telefónicas y sus sms y un 50% de un jurado profesional que intentará apostar por la voz y el tema que pongan a España en un listón muy alto.

Para algunos profesionales de la música, Eurovisión no hace más que estropear sus carreras profesionales, llevándoles a la risión, al desastre e incluso a su desintegración o desaparición. ¿Alguien sabe que fue de Las Ketchup o de Nash? En cambio, para otros, Eurovisión supone un trampolín o un escaparate perfecto para hacer llegar su música a un amplio número de público y para reconocer su trabajo. Este último caso es el pensamiento de los cinco candidatos que este año han decidido ser los valientes de enfrentarse al público exigente de Eurovisión. Ahí va nuestro análisis, huelleros, de ellos:

brequetteBrequette: se dio a conocer el pasado año en el concurso de Telecinco, La Voz, siendo una de las voces finalistas del team de David Bisbal. Se presenta con la canción “Más”, un medio-tiempo, con letra en inglés y castellano. Su espectacular voz negra y enfrascada en su estilo soul puede hacer grandes cosas en Eurovisión y hacer ver a los eurovisivos que en España hay hueco para estilos internacionales. Calificación: 8,5.

jorge gonzalezJorge González: tras hacerse conocer a través de dos talent shows presentados por Jesús Vázquez (Operación Triunfo y La Voz), vuelve a intentarlo este apasionado gitano. No pudo conseguirlo en el año 2009 con su tema de rumba-flamenco “Si yo vengo a enamorarte”, pero Jorge sigue y sigue. Este año, intentará hacerlo con un tema pop, “Aunque se acabe el mundo”, aunque, seguramente, con pinceladas de su voz flamenca. Las voces flamencas no suelen llegar a los eurofans, por tanto, será de los que menos posibilidades tengan de conseguir uno de los mejores puestos en el Top Ten de Eurovisión. Calificación: 7.

la damaLa Dama: mujer de Melendi, hermana de Rasel: la música queda entre la familia. Esta sevillana ha elegido la canción “Estrella fugaz”, compuesta por su marido, que define su estilo pop-R&B. La Dama recuerda con su voz a cantantes como Hanna y al ser sevillana y poseer, por tanto, un estilo flamenco, se encuentra en la misma situación que Jorge. Calificación: 7.

raul

Raúl: el as de corazones hacía saltar las chispas de muchas jovenzuelas en el verano del lejano 2000 con su “Hace tanto que sueño su boca que la vida se me ha vuelto loca…”, canción que se quedó a las puertas de representarnos en Eurovisión (yendo, finalmente, el entrañable compositor y cantante ciego, Serafín Zubiri”). Su tema pegadizo se convirtió en un verdadero hit y alcanzó el puesto número 1 durante muchas semanas. El vasco se presenta con una balada titulada “Seguir sin ti”. Casi desaparecido en España, en Europa, un chico guapete con una canción pegadiza: una de tantas que hay. Pasará desapercibido. Calificación: 8.

Y aquí viene la apuesta más fuerte de este año, Ruth Lorenzo: alcanzó su fama tras presentarse al Factor X de Reino Unido, haciendo, posteriormente, una gira de más de 200 conciertos por toda Europa. La murciana, que ha compartido escenario con cantantes de la talla de Mariah Carey y Beyoncé, ha sonado para representar a países rivales como Irlanda y Reino Unido. “Dancing in the rain” es el tema elegido, un tema pegadizo que combinará su voz potente y explosiva con el pop. La que más pueda llamar la atención el 10 de mayo. Calificación: 9,5.ruth lorenzo

Ha quedado claro cuál es nuestra apuesta preferida para que nos represente a Eurovisión 2014, pero todavía queda esperar un par de semanas para que se decida finalmente la voz privilegiada para hacer saltar la euforia ante los eurofans. ¿Quién creéis que será el eurovisivo?

Fotografías: Principal tomada de es.wikipedia.org

Fotografía Brequette: www.rtve.es

Fotografía Jorge González: www.rtve.es

Fotografía La Dama: www.rtve.es

Fotografía Raúl: www.rtve.es

Fotografía Ruth Lorenzo: www.rtve.es

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “Dos flamencos, una voz soul, una balada y un tema pop internacional”