Con motivo del estreno el pasado viernes de la película Expediente Warren: El Caso Enfield (The Conjuring), el Parque de Atracciones de Madrid ofrece a sus visitantes la posibilidad de vivir una experiencia como la de la película a través de su nuevo pasaje del terror. Nosotros hemos tenido la oportunidad de probarlo y te contamos de primera mano cómo ha sido la visita.
Parque de Atracciones de Madrid. Viernes. 11 de la mañana. Un día aparentemente apacible, con cierta posibilidad de nubarrones. Perfecto para probar su nuevo pasaje del terror, basado en la recién estrenada Expediente Warren: El Caso Enfield (The Conjuring). Ya antes de poner un pie en la atracción algunas personas se acobardaron y decidieron quedarse fuera. Pero en La Huella Digital forjamos a gente valiente e intrépida, y este fiel redactor, siempre al pie de la noticia, no lo dudó dos veces y se colocó en el primer grupo de cinco personas para vivir una experiencia de lo más aterradora (que me apasione el género de terror es un nimio detalle a tener en cuenta).
Nada más entrar se puede apreciar el buen trabajo que han realizado con todo el decorado de la casa maldita, recreando fielmente todos los elementos que nos encontraremos en la película, así como detalles pertenecientes a su anterior entrega, como la ya mítica muñeca Annabelle, la cual nos encontramos al inicio del pasaje. Para ir entrando en materia, el portero que nos da la bienvenida a la mansión nos proyectará el tráiler de la película (porque no hay que olvidar que el motivo de esta atracción es el de promocionar la cinta), y debo confesar que estuve mirando el tráiler con un ojo y con el otro no le quitaba la vista de encima al portero, por si acaso empezaban ya los sustos. Y tal parecía, porque el portero comenzaba a actuar de manera extraña, como si algo le estuviera poseyendo. Pero antes de que la cosa vaya a mayor, nos apresuramos a adentrarnos en la siguiente habitación para dar comienzo al pasaje.
![Tanto la muñeca Annabelle de la primera entrega como la monja de la segunda estarán en el pasaje.](http://lahuelladigital.com/wp-content/uploads/Personajes-1-300x300.jpg)
A lo largo del recorrido irán apareciendo todos los elementos indispensables en un pasaje del terror: pasillos poco iluminados, ambiente tétrico, actores muy bien caracterizados que aparecerán ante ti cuando menos te lo esperes, sonidos ensordecedores que te harán pegar un buen brinco… Mención especial merece uno de los actores, el cual está embutido en un traje totalmente negro de la cabeza a los pies (similar al espíritu del traje de cuero negro que aparecía en la primera temporada de American Horror Story), que se camufla entre la oscuridad de las habitaciones y aparecerá varias veces a tu lado sin que te des cuenta, garantizando el susto.
![¿Decorados o actores dispuestos a darte un susto? En esta atracción no podrás fiarte de las sombras.](http://lahuelladigital.com/wp-content/uploads/Terror-300x300.jpg)
Una vez completado el recorrido, los organizadores del evento nos permitieron realizar otra visita para poder documentarlo fotográficamente, esta vez un poco más tranquila (aunque no demasiado tranquila, como podréis apreciar en las fotos). A pesar de sabernos el recorrido, nos hemos seguido asustando tanto como en el primer pase, o incluso más, ya que algunos sustos aparecieron en momentos diferentes, haciendo que cada experiencia sea única. Aun siendo un recorrido de corta duración, merece la pena realizarlo.
![Los espectros que habitan el pasaje aparecerán en cualquier parte, literalmente.](http://lahuelladigital.com/wp-content/uploads/Sustos-300x300.jpg)
No sólo los visitantes podrán disfrutar de esta atracción, ya que también se encuentran disponibles otros dos pasajes del terror. Por un lado tenemos el Exorcismo (Hospital de los Muertos), una visita de lo más terrorífica, pues la iluminación de este recorrido es todavía menor que la del anterior, facilitando tanto al primero de la fila del grupo (función que tuve el privilegio de cumplir) como al último una linterna, con la que ir guiándose a lo largo del camino mientras sigues al guía del pasaje. La escasa iluminación y las luces parpadeantes hacen que los sustos de los actores sean mayúsculos. Altamente recomendable. Y por otro lado, en el lugar donde se encontraba el clásico Viejo Caserón, tenemos la ya conocida por muchos The Walking Dead Experience. Por el módico precio de 5 euros, los visitantes podrán vivir una experiencia similar a la de la serie, ya que para la recreación de los decorados han trabajo con el propio equipo creativo de la serie, en un recorrido algo más duradero que el de los dos pasajes anteriores, por supuesto. Ya sólo con ver la habitación del Gobernador adornada con las cabezas de zombis hace que merezca la pena realizar el recorrido. Si sois seguidores de la serie este pasaje es una visita más que obligada.
Si queréis vivir esta experiencia al completo debéis daros prisa, pues el pasaje del Hospital de los Muertos sólo estará disponible hasta el 22 de junio, y el de Expediente Warren hasta el 31 de julio.
![Al poco de abrir sus puertas, la cola para poder acceder a la atracción se desbordaba de visitantes dispuestos a pasar miedo.](http://lahuelladigital.com/wp-content/uploads/Entrada-2-300x225.jpg)