Revista Digital

Las muñecas que vienen de Asia

Guillem Medina Gallardo ha publicado en Diábolo Ediciones el título Momoko, Licca, Blythe y otras muñecas que vienen de Asia, un magnífico recorrido por la industria de las muñecas en el continente asiático. Este volumen, con encuadernación en cartoné, una calidad de papel excelente, con numerosas fotografías en color y algunas ilustraciones de prototipos, es una delicia para los coleccionistas de muñecas asiáticas, para los aficionados a los juguetes y para los interesados en los productos de dicho continente.

Medina Gallardo comienza explicándonos el panorama actual de la industria de la muñeca, que ha sufrido importantes cambios en las últimas décadas. Desde la trilogía Toyland (Toyland: Made in Spain, Toyland: Made in USA, Toyland: Made in Asia), publicados todos ellos en la editorial Astiberri y junto a Núria Simón, la situación ha variado, triunfando el mercado oriental frente a la decadencia del sector europeo. Junto al mercado japonés y chino, Corea ha irrumpido con fuerza, produciendo nuevos tipos de muñecas, con un precio elevado y pocas unidades, ofreciendo exclusividad a sus compradores.

Momoko, Licca, Blythe y otras muñecas que vienen de Asia nos explica la historia de la muñeca en Japón y sus orígenes que abarcan desde las representaciones de espíritus y figuras humanas a la utilización de este juguete como motivo decorativo en desfiles y festividad. La importancia de este objeto para la sociedad japonesa nos hace comprender ese afán coleccionista que les ha convertido en uno de los grandes países productores de muñecas.

Me ha parecido especialmente interesante la evolución en Asia de las marcas de Barbie, Licca y Jenny y cómo han buscado ofrecer un modelo que pudiera conquistar los corazones de las niñas, buscando una estética determinada en el rostro y en la vestimenta. En este volumen aparecen muñecas tan populares para los coleccionistas como Momoko, Blythe, Odeco-chan y Nikki, Annz, Kukuclara, Jerry Berry, Holala o las Kurhn; además, nos introduce en el increíble mundo  de las BJD (Ball Jointed Doll), nombrando los principales modelos y sus respectivos fabricantes.

Se agradece el cuidado trabajo del autor, su investigación en el campo y las numerosas curiosidades que ofrece al lector, ya que no es solo un libro de lectura, sino un material de consulta para los coleccionistas, desglosando los modelos por años en muchas ocasiones, y presentando un precio orientativo de cada tipo de muñeca.

Momoko, Licca, Blythe y otras muñecas que vienen de Asia es un regalo para coleccionistas y apasionados de las muñecas que podemos incluir a última hora en la carta a los Reyes Magos de Oriente. Desde La Huella Digital felicitamos a Medina Gallardo y a Diábolo Ediciones por ofrecernos un volumen tan cuidado e interesante sobre las muñecas asiáticas de los últimos años.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *