Nada es el apunte de una descripción de lo visible. La cámara es, entonces, instrumento para preguntarse y entender un entorno que no deja de gritar consignas. Consignas que levantan universos ficticios, realidades ilusorias a las que, sin cuestionar, nos sometemos a pesar de su falta de fundamento. Codificado en un renglón, subordinado a una línea que, como todo lenguaje, necesita de una aproximación para poder ser visto. Nada habla de eso, de nada, de miradas, de lecturas y silencios.
AUTOR

La Huella Digital
Autor
58 entradas
También te puede interesar
Durante el periodo de entreguerras toda Europa estaba pendiente de Alemania, el principal vencido de la Gran Guerra que debido a las […]
¿Cuándo llegaron los seres humanos a América? El origen del poblamiento americano es una cuestión que aún intriga a los científicos: a […]
El ‘Arenal Sound’ cambia de localización en su próxima edición. Así lo confirmó la organización hace tan solo unos días mediante sus […]
Las barcelonesas Sala Atrium y Nau Ivanow presentan en la primera el segundo ciclo de creación escénica DespertaLab. Creado el año pasado […]
Una idea sobre “Nada”
NADA es todo, originalidad, precisión, belleza, en suma, ARTE. La cámara, el ojo de la artista refleja sensibilidad, estar en el lugar adecuado y dotar a la imagen de sutiliza, al tiempo que fuerza destacando la realidad de esa NADA.
Perfecto