Revista Digital

Una mirada de ‘Estupor’ a la vida

El último poemario de Luis Pablo Núñez, publicado por Editorial Alhulia, se titula Estupor. Ver, contemplar, observar la vida nos hace reflexionar. La mirada de un poeta suele recolectar los pequeños (y no tan pequeños) aspectos del mundo, llegando a crear diarios poéticos que recogen experiencias de lo más diversas: desde los temas más mundanos a los más universales, de los más personales a los más genéricos. La empatía suscitada por la poesía se alza como un canal catártico que nos hace conectar con ella del modo más primario. Esta obra nos convida a contemplar un paisaje muy humano y a sentirlo.

“Asombro, pasmo” es la definición dada por la RAE para la palabra ‘estupor’ (título del poemario). La vida tiende a sacudirnos, a mostrarnos situaciones de desconcierto, incluso confusión. Estupor, con un tono oscuro, nos asoma a un caleidoscopio del rutinario vital: atascos, dinero, abstracción social, alienamiento, etc. Además, cuenta con una arquitectura poética itinerante entre las innovaciones de las Vanguardias, hasta los versos de corte más clásico, transportándonos de este modo a un mundo que avanza a trancas y barrancas, con baches, con pesares y a pesar de los individuos. Nada se para y todo nos arrastra, dejando surcos y cicatrices tan auténticas que, en muchas ocasiones, podemos identificar como propias.

Estupor cierra un ciclo poético que comienza con el poemario anterior Luz-light-Licht. Este primer libro, como la luz, entra como un haz en la arquitectura humana (en un sentido metafórico y literal) y en la naturaleza que ha sido conquistada e incluso domada por el hombre. En forma de mosaico, descompuesta, como un foco, ondeante nos muestra la memoria, el olvido o el paso del tiempo, nos revela los claroscuros de la existencia, de sus situaciones. En el caso de Estupor, cierra el ciclo con la cotidianeidad  más elemental en su veta más lóbrega. Ambos forman una mirada complementaria donde las tinieblas se de la experiencia y los sentimientos se alzan como un tornado que devasta al yo poético llegando hasta al lector.

Editorial Alhulia nos trae un poemario con una sensibilidad especial, estructurado en cuatro partes, cuyos títulos son de lo más significativo: «Extraños», «Aturdidos», «Sometidos» y «Esperanzados». Tocando temas como el hoy, la pérdida de tiempo, el futuro que pudo ser, el que no quiso que fuera, el dolor o la exasperación, Pablo Núñez teje unos obra rica en imágenes y recursos literarios. Además, muestra una maestría en la composición de los versos. Si buscáis un poemario actual, que no os deje indiferente y unas estrofas con calidad literaria, no dudéis en leer Estupor.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *