Revista Digital

‘Vente a casa’, los relatos de Jordi Nopca

Vente a casa es una colección de relatos que le valieron a Jordi Nopca (Barcelona, 1983) el Premio Documenta en 2014, ahora editados por Libros del Asteroide.

32. Vente a casa-Jordi NopcaNos gustan los relatos: ya lo hemos dicho en alguna ocasión. El lector encuentra en ellos una excusa perfecta para perderse en una historia única, breve y diferenciada, y dejarse convencer por el narrador en unas pocas páginas; y para éste, es una oportunidad de lucir su estilo en un espacio limitado. Jordi Nopca, periodista y escritor, después de su novela El talent (2012) se atreve con este género. La editorial L’Altra ha publicado estos relatos en catalán, bajo el título Puja a casa.

Vente a casa comprende diez historias breves con un denominador común: están ambientadas en un entorno cercano y reconocible (Barcelona, nuestros días) y remiten, de un modo más o menos indirecto, al clima de la crisis. Sus protagonistas son hombres y mujeres cotidianos pero peculiares, unidos a otras personas por lazos relacionales difusos, a través de cuyas vidas nos asomamos al desempleo, las dudas, la rutina, los celos, las reconquistas, los viajes, la juventud y la madurez… En suma, cuentos sencillos y naturales que huyen de los grandes artificios narrativos, y que -gracias a su tratamiento contemporáneo y su registro actual- suponen una lectura fresca.

No todo gira en torno a los matrimonios ni se centra en personajes españoles, claro está. Entre los relatos más destacables están Las vecinas, cuyos protagonistas son una pareja de chinos afincados en Barcelona que regentan un bar, o Cine de autor, que narra las dificultades que atraviesan un par de estudiantes para poner en claro los sentimientos que tienen el uno por el otro. Por otro lado, Navaja suiza es una exhibición literaria casi cinematográfica, casi propia de Stieg Larsson, con humor negro, cuernos y paisajes nórdicos incluidos. En definitiva, a pesar de la propuesta temática unificada encontramos diversidad en este ecosistema literario, lo cual es un aspecto más que positivo. La familia es otro de los pilares de esta compilación de cuentos, como se ve en Anillo de compromiso –el protagonista visita a su abuela, que vive en una residencia-, Un hombre con futuro -la tía Herminia parece haberse quedado impregnada en el colchón que el protagonista hereda- o Velas y túnicas –un padre de familia que, a sus más de 60 años, quiere aprender a tocar el saxo y una pareja de abuelos que rememoran antiguos tiempos oscuros de la España de la posguerra-.

No falta humor entre estas páginas y su lectura puede asegurar agradables ratos, pues quizá la mejor baza de Nopca sea su prosa ligera, que no cansa y moldea fácilmente personajes que se complementan.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *