«Un paseo visual por el descubrimiento del mundo» se podría titular la obra que hoy reseñamos. Después de mostrarnos los recorridos por diferentes lugares de África, Asia y América en la obra de Huw Lewis-Jones y Kari Herbert Exploradores: Cuadernos de viaje y aventura (octubre de 2016, ver booktrail), GeoPlaneta […]
Luis Pablo Núñez
Reseñar la Biblia parecería hoy, para el lector español, un anacronismo, porque poco hay que decir sobre el argumento que no sea ya conocido. Sin embargo, por más que la Biblia sea el libro más vendido de la historia de Occidente y uno de los que podremos encontrar en más […]
Del 12 de abril al 8 septiembre de 2019 se puede visitar, en el Palacio de Velázquez del Retiro del Museo Nacional de Arte Reina Sofía (Madrid), la exposición retrospectiva del japonés Tetsuya Ishida (Yaizu, Shizuoka, 1973 – Tokio, 2005) «Autorretrato de otro». Pocas veces he salido tan impactado de […]
Doscientas páginas sobre la historia de la música de baile son las que contiene la obra Everybody dance: Una historia ilustrada de la música de baile de Susana Monteagudo y Marta Colomer (Lunwerg, 2019), recientemente publicada. Y son pocas: todo el mundo baila, literalmente, pues en todo el planeta existe […]
Italia está llena de museos espléndidos: la galería Uffizi, los museos vaticanos, el arqueológico de Nápoles, la Ambrosiana de Milán, el egipcio de Turín y otros muchos que darían para largos comentarios, pero, aunque menos reconocidos, Italia también cuenta también con excelentes museos de ciencias. Por eso, en esta crónica […]
Cuando hace unos quince años escribí el ensayo De ruidos y baile sobre los orígenes de la música electrónica (Primer Premio de Ensayo Cincuentenario de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Navarra, 2006), poca bibliografía existía sobre la música tecno, y era preciso bucear en la […]
Recorrer el Museo del Prado en una hora y media puede ser suficiente para los turistas apresurados, aunque bien podrían ser tres, como las que dedicó Eugenio D’Ors en su guía de 1922 (Tres horas en el Museo del Prado: itinerario estético), o cuatro, o seis, porque el Museo del […]
«¿Cómo son los espacios donde escriben los escritores que admiramos?», se preguntaba Jesús Ortega en Proyecto Escritorio: La escritura y sus espacios (Cuadernos del Vigía, 2016). Es decir, cómo son los espacios privados donde se ponen a escribir en su casa, qué libros tienen, qué colocan junto a ellos en […]
Un año más la magia ha vuelto a Granada. El XVII Festival Internacional Mágico GranHada Hocus Pocus (www.festivalhocuspocus.com), celebrado entre el 17 y el 25 de noviembre de 2018, ha vuelto a contar con artistas nacionales e internacionales como David Stone, Dania, Gonzalo Albiñana,Shimpei y muchos otros. Magia y espectáculo. O, […]
Ya he señalado en cierta ocasión que algunos libros son todo un hallazgo. Aunque aquí, más bien, sería un redescubrimiento. Me ha ocurrido con el libro Gabriela Mistral y Cecilia Meireles: poemas (Rio de Janeiro: Academia Brasileira de Letras; Santiago de Chile: Academia Chilena de la Lengua, 2003) que, tras […]
La editorial Nórdica ha publicado la hasta el momento última obra traducida al español de la Nobel polaca Wisława Szymborska (1923-2012): Correo literario, o cómo llegar a ser (o no llegar a ser) escritor (traducción de Abel Murcia y Katarzyna Mołoniewicz). La obra, que ha contado con una ayuda a […]
Los entusiastas de la música rock están de enhorabuena: la editorial Lunwerg ha publicado la obra de Susana Monteagudo (con ilustraciones de Marta Colomer-Tutticonfetti) It’s only Rock and Roll: Una historia del rock ilustrada (abril-mayo de 2018). La obra, que parece hacer en su título un guiño a It is […]