Muchos recordarán a Ramón Sánchez-Ocaña. En una época en la que solo dos cadmanual de primeros auxiliosenas de televisión se repartían los millones de espectadores españoles, su programa Más vale prevenir fue durante ocho años pionero en promover la divulgación sanitaria, como lo sería una década después el de educación […]
Luis Pablo Núñez
Lumen acaba de publicar los ensayos completos de uno de los poetas más relevantes de la segunda mitad del siglo XX, Jaime Gil de Biedma (El pie de la letra: Ensayos completos, edición de Andreu Jaume, Lumen, noviembre de 2017). Se completa así el conjunto de la obra del autor, […]
Un año más se ha vuelto a celebrar la edición del Festival Internacional Hocus Pocus, el festival de magia e ilusionismo de Granada que, en 2017, ha llegado a su decimosexta edición. Bajo el vínculo temático del ilusionismo y el cine, se han celebrado entre el 17 y el 26 […]
Ha caído en mis manos el libro Más que palabras (Galaxia Gutenberg, 2016) de Pedro Álvarez de Miranda. No es un libro cualquiera, como tampoco lo es su autor: catedrático de Lengua Española en la Universidad Autónoma de Madrid, académico de la Real Academia Española —aunque no siempre esté de […]
Hace año y medio reseñábamos aquí una obra para hablar y escribir correctamente (Palabras mayores: el Libro. 199 recetas infalibles para expresarse bien); pues bien, la misma editorial acaba de publicar un nuevo título: Lo que el español esconde (Vox, 2017). Lo que esconde este libro es un conjunto ingente […]
Hay historias reales que van más allá de la literatura. Es el caso de Claude Hartland, un joven americano nacido en 1871 que en 1901 publicó «la extraña historia de su vida» (La historia de una vida, Amistades Particulares, 2017). La escribió con la esperanza de que la comunidad médica […]
El sur siempre sienta bien, y en esta ocasión proponemos una escapada a Granada y Málaga. Granada es de sobra conocida por su Alhambra (si no la ha visitado aún, no sé a qué espera…) y por su rico legado árabe, pero, aparte de ello, tiene otros muchos lugares de […]
Aunque quedan pocos coletazos para que acabe el verano, es seguro que todavía muchos habrán dejado sus vacaciones para el mes de septiembre, para disfrutarlas con unas temperaturas más bajas… Para quien opte por el norte de España, vamos a recomendar un itinerario cultural que complementa las rutas gastronómicas y […]
Photoespaña, el Festival Internacional de Fotografía y artes visuales, celebra este año su vigésima edición desde que comenzara en 1998. Como en otras ocasiones, a las exposiciones montadas en diferentes galerías de arte colaboradoras repartidas por toda la ciudad, se suman otras en los principales museos de la capital y […]
Hubo un tiempo en que la República de Venecia, la Serenísima, era una de las mayores potencias de Europa, y a su ciudad acudían gentes de todas las regiones conocidas. Eje entre oriente y occidente, Venecia destacó por un sistema comercial amplio y eficiente y una libertad de pensamiento poco […]
Desde el pasado 4 de abril y hasta el próximo 10 de septiembre de 2017 puede visitarse la exposición «Tesoros de la Hispanic Society of America» en el Museo del Prado de Madrid, una visita altamente recomendable. La Hispanic Society (HSA), creada en 1904 por el millonario Archer Milton Huntington […]
Me he topado en la biblioteca con un libro inesperado: Viaje a los dos Orientes (Siruela, 2011), de Clara Janés, y no he podido resistirme a leerlo. Me ha recordado, inevitablemente, a los que escribiera el desaparecido Rafael Chirbes (Mediterráneos, Ciudades, Anagrama) para las revistas de viajes, con ese cruce […]