Revista Digital

Llega el Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada

hocuspocus1

Se presenta el Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada 2016

El festival celebra sus 15 años de Magia del 19 al 27 de noviembre en diferentes espacios escénicos de la ciudad. Dedicado este año a la Arquitectura volverá a dibujar sonrisas con espectáculos de Magia en sus diferentes disciplinas, rendirá un homenaje especial al gran Tamariz, habrá exposiciones y jornadas profesionales.

El Hocus Pocus Festival Internacional Mágico de Granhada cumple 15 años, un aniversario muy especial que quiere celebrar con muchas sonrisas y con actos especiales que recuerden las pasadas ediciones. Esta mañana en rueda de prensa se ha presentado el programa completo del festival en un acto en el Cuarto Real de Santo Domingo encabezado por el Alcalde y Miguel Puga, Director del festival arropado por Guillermo Quero, Delegado de Cultura de la Junta de Andalucía en Granada y Fátima Gómez, Diputada de Cultura, entre otros.

Entre los actos previos previstos, el Festival organizará “15 años de Magia”, una exposición que recordará los carteles originales de las diversas ediciones. Será en la Casa de Porras del 14 al 27 de noviembre, un aperitivo que dará pié al comienzo del festival el 19 de noviembre. Entre los espectáculos más esperados está el de uno de los ilusionistas nacionales más televisivos como es Jorge Blass (que estuvo en la primera edición del festival) y que presentará su show “El arte de la Magia” en el Teatro Isabel la Católica el viernes 25 de noviembre. Una introducción sorprendente a su universo mágico donde promete levitaciones imposibles, apariciones, desapariciones e ilusiones interactivas. El argentino y campeón mundial en cartomagia Henry Evans, Pepe Lirrojo y su forma de contar historias dibujando magia, la veteranía e impecable técnica de Mago Tetto, el despistado y querido loco Isaac Jurado, la magia científica de Jordi Camí, la cantante, maga y ventrílocua Ana Morro, el maestro Miguel Angel Gea y otros muchos que han pasado en años anteriores por el festival como Pedro Lucas, Luis Manuel y Mago Lapsus volverán a los escenarios en su 15 Aniversario.

La educación y la enseñanza también estarán presentes, las jornadas dirigidas específicamente al sector e impartidas por los profesionales participantes seguirán su curso en la sala La Expositiva durante los días del festival. La Gala de la Infancia, prevista el 20 de noviembre en el Parque de las Ciencias de Granada y en colaboración con Aldeas Infantiles, será la apertura perfecta para disfrutar toda una semana mágica en la ciudad. Los barrios también disfrutarán del festival con diversos actos programados en bibliotecas. El cine también tendrá su espacio con la proyección de la película “The mad magician” de John Brahm (1954).

El Premio Granhada estará dedicado a Juan Tamariz, uno de nuestros grandes maestros de este pequeño gran universo, a toda una vida dedicada al mundo de la Magia.

Para toda la familia se reserva el espectáculo “El sofá de Sophie” de Tuttilifamili el domingo 27  de noviembre, en el Teatro Isabel la Católica. Una obra teatral colectiva que incorpora la música y la magia como un lemento más y donde la emoción es el detonante de los recuerdos felices (Premio Nacional de Magia General 2014).

En diciembre se realizará la extensión por la provincia con el apoyo de la Diputación de Granada consiguiendo que el ilusionismo llegue a todos los territorios provinciales.

www.festivalhocuspocus.com

Nota de prensa facilitada por Gabinete de Prensa Hocus Pocus Festival

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *