La editorial Minotauro publica la última obra de la escritora Sofía Rhei, que goza de gran éxito entre los jóvenes gracias a su saga El joven Moriarty. Esta es su primera incursión en la novela fantástica destinada a un público adulto, aunque perfectamente puede hacer las delicias de sus incondicionales. […]
Archivos anuales: 2017
La Sala Beckett, Obrador Internacional de Dramatúrgia, ha organizado una parte de su programación en torno al ciclo “Mar de miralls. Fluxos de migració a la Mediterrània” (Mar de espejos. Flujos de migración en la Mediterránea), donde presenta obras relacionadas con la actual temática migratoria y de refugiados. Dentro de […]
La poesía, de un tiempo a esta parte, se está ganando a un público cada vez más amplio. Ya lo dijo Casimiro Parker presenta en Una jugada de dados a uno de los poetas más vanguardistas de finales del XIX y principios del XX: Stéphane Mallarmé. La edición bilingüe, traducida por Pilar Gómez […]
Juan: “Corriendo por ahí a la luz de la luna. Y a la luz de la luna, los chicos negros parecen azules. Eres azul. Así es como te voy a llamar: Azul”. Little Chiron: «¿Ese es tu nombre, Azul?» Juan: «No...En algún momento, tienes que decidir por ti mismo quién eres. No […]
Si ha habido alguien que haya influido notablemente en la historia del manga es, sin duda, Osamu Tezuka (1928-1989). Su estilo único sirvió de base para muchos mangakas a la hora de realizar sus obras, y hoy por hoy podemos decir sin temor a equivocarnos que el manga, tal y […]
Blume nos tiene acostumbrados a libros “joya”: ediciones ilustradas con un gran cariño y sensibilidad. El Cascanueces, de E. T. A. Hoffman, no es una excepción. Robert Ingpen, ilustrador de la obra, trata de meterse en la historia con sus dibujos y recrea en sus ilustraciones la idea original del […]
La Biblioteca de Catalunya se convierte en la trattoria de Mirandolina, la hostalera de Goldoni en su célebre comedia. La Perla 29, en la línea de buenas producciones a la que nos tiene acostumbrados, apuesta esta vez por un clásico italiano del siglo XVIII que su director, Pau Carrió, ha […]
Cada día hay menos distancia entre el cine y la televisión, cada vez están mas unidos. Ejemplo de ello son los dos trabajos de producción española que nos ocupan. El primero de ellos 1898: Los últimos de Filipinas, con nueve nominaciones a los premios Goya, que se entregan este sábado, pero todas […]
A raíz de la adaptación cinematográfica llevada a cabo por el director canadiense Xavier Dolan estrenada en 2016, la editorial Dos Bigotes ha decidido empezar el año añadiendo a su catálogo la obra Tan solo el fin del mundo, del dramaturgo Jean-Luc Lagarce, uno de los imprescindibles del teatro contemporáneo […]
Carlos García Gual nos acerca de la mano de Turner Noema el final —trágico en la mayor parte de las historias— de los campeones de la Grecia Antigua en La muerte de los héroes. No son pocas las ocasiones en que los autores clásicos han contado la historia de Edipo, […]
Acercarse al duro y crítico teatro político de Thomas Bernhard es casi obligatorio para todo aquel que quiera cuestionarse el mundo y la sociedad de nuestros días. Cuando el fantasma del fascismo y del nazismo asoma casi con orgullo en el mapa político actual, con una extrema derecha que va […]
Chile, 11 de septiembre de 1973. Durante el Golpe de Estado del general Pinochet, Daniel, un fotógrafo alemán simpatizante del gobierno de Salvador Allende, y su novia Lena, azafata de vuelo, son secuestrados por los defensores del régimen. La policía secreta detendrá a Daniel por ser reconocido como el creador […]