Notas para unas memorias que nunca escribiré (2021) es el título del último inédito de Juan Marsé (1933-julio 2020) que ha sido publicado recientemente por la editorial Lumen (grupo Penguin-Random House). Se cierra así el conjunto de volúmenes aparecidos en la Biblioteca Juan Marsé sobre su obra, tras la publicación […]
Luis Pablo Núñez
Hace unos meses dedicábamos unas palabras a los poemarios de José María Antón Morla y de Ángel Moreta, en esta serie de artículos sobre poemarios y poetas rescatados que continuamos aquí («Alcanzar fama literaria: poesía rescatada [1]», La Huella Digital, 12/03/2020). Ciertamente, la escritura es una forma de mantener asidos […]
Ampara un roble, Carmen Jodra Davó, tu sueño eterno. (Parque Cementerio la Paz. Poema de Jesús Munárriz) En el año 1999, una joven poeta de 19 años llamada Carmen Jodra ganó el XIV Premio Hiperión de Poesía con su obra Las moras agraces (reeditado en febrero de 2020 por La […]
Un texto recuperado: esto es lo que nos ofrece la editorial Lumen con la publicación de Viaje al sur de Juan Marsé (enero de 1933-julio de 2020). Perdido el manuscrito definitivo desde el año 1963, en que se descartó para la publicación en Ruedo Ibérico (la editorial que publicó en 1962 La guerra civil española de Hugh Thomas y El laberinto […]
De alguna forma, nuestros gustos y aficiones nos acompañan a lo largo del tiempo. Hace catorce años, durante una estancia de estudios en el extranjero, compré en los bouquinistes de París un libro de Paul Garelli sobre L’Assyriologie (1964), dentro de la colección enciclopédica de pequeños volúmenes «Que sais-je ?» No […]
Un paseo por la biblioteca me hace ver lo complejo que es eso que se ha dado en llamar “alcanzar la gloria literaria”. Por un lado están los grandes clásicos, autores indiscutibles como Cervantes, Shakespeare o Kafka a los que generaciones de lectores han ratificado como modelos dignos de ser […]
Una gran sala con libros en hileras de estanterías a los lados es la sugerente cubierta de la obra de Edward Wilson-Lee, Memorial de los libros naufragados: Hernando Colón y la búsqueda de una biblioteca universal (en inglés, The Catalogue of Shipwrecked Books, Harper Collins, 2018), publicada a finales de […]
La editorial Crítica (Grupo Planeta) ha publicado la última obra de Mary Beard, Premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales en 2016, un libro sobre el arte y la forma de ver la realidad por los diferentes pueblos. La civilización en la mirada (febrero de 2019), traducción de Civilizations: How […]
Ha llegado a mis manos un libro de Juan Antonio Alañón, un joven músico granadino, recién publicado el 30 de noviembre de 2019 con el título de Felicidad por supervivencia. Agradezco el haber tenido oportunidad de leerlo por varios motivos: primero, por ser una muestra fehaciente de la vida cultural de […]
El festival Hocus Pocus Granhada ha cumplido en el año 2019 la mayoría de edad. Siempre fue grande, pero ahora lo es un poco más. La mezcla entre lo real e irreal, la magia y el ilusionismo la han realizado en esta 18.ª edición magos traídos de varios países del […]
La ciudad de Varsovia ofrece un testimonio impactante de los sucesos ocurridos a lo largo de la historia del siglo XX: un muro construido por los nazis que rompe el trazado de sus calles y patios comunales para separar los judíos, una guerra mundial que la arrasó por completo, un […]
Un año más, llega el festival de magia Hocus Pocus a Granada, que en esta XVIII edición de 2019 tendrá como tema central el teatro y su relación —evidente, necesaria— con la magia. A través de un elenco de magos traídos de todas las partes del mundo además de España […]