Con 78 años, el conocido músico minimalista Philip Glass (1937-) decidió que era el momento de narrar sus memorias. Apenas fueron publicadas en inglés y ya la editorial Malpaso compró los derechos para la traducción, que ha realizado Mariano López: Philip Glass: Palabras sin música. Memorias (Malpaso, 2017). Como consecuencia, […]
Luis Pablo Núñez
¿Cuántas veces hemos pasado por las calles de nuestra ciudad y hemos visto grafitis en vallas o muros? Lo que antes se consideraba una muestra de vandalismo juvenil, hoy puede llegar en ocasiones a auténticas obras de arte, estéticas y reivindicativas (como ocurre con Bansky). Las ciudades han visto […]
En una época tan marcada por la cultura como factor de dinamismo económico, no es extraña la inversión millonaria para la creación de grandes museos-marca con que atraer el turismo a las ciudades —piénsese en el Guggenheim de Bilbao, en la Ciudad de las Artes y las Ciencias de Valencia […]
En 1973 se publicó el primer título de la colección «Letras Hispánicas» de la editorial Cátedra. Sus característicos volúmenes negros, con los que han estudiado ya varias generaciones, están presentes en todas las bibliotecas escolares y universitarias. La gran cantidad de títulos publicados, casi ochocientos, ha conformado, como dice la […]
La editorial Taurus ha publicado una obra que causará las delicias de muchos: La invención de la naturaleza: el Nuevo Mundo de Alexander von Humboldt. Y no lo decimos solo nosotros, a quienes nos ha gustado mucho, sino también el gran número de instituciones y periódicos que lo han destacado, […]
Todos tenemos una imagen en la mente de Nueva York: ya sea por la televisión, por las películas de Woody Allen o por series como Luz de Luna o Sexo en Nueva York, incluso los que no hayamos viajado allí conocemos la metrópolis de rascacielos estadounidense. Sin duda Nueva York […]
Del 16 de noviembre de 2016 al 5 de enero de 2017 puede visitarse en el Centro Sefarad-Israel de Madrid (c/ Mayor, 69), en colaboración con el Instituto Cultural Rumano y la embajada rumana en España, una exposición sobre la presencia de los sefardíes en el Bucarest del siglo XIX: […]
¿Ha visto usted algún espectáculo de David Copperfield? Si no lo ha visto, ¿le gustaría verlo? Quizá no le haga falta irse a otro país y pagar una entrada que sobrepase los sesenta euros, pues aquí tenemos también una buena representación mágica. De hecho, entre el 19 y el 27 […]
«Tenía 23 años. Vivía en Bruselas, en un estudio que daba casi al cementerio de Ixelles. Acababa de terminar cuatro años de Filología Románica, dos de Filosofía. Había obtenido la agregación para ser profesora pero tenía ganas de cursar cine. ¿Y qué más? Enviaba mis obras a editores parisinos que […]
Hasta hace unos pocos años era infrecuente en España el montaje de exposiciones sobre alta costura o fabricantes de joyas, pero hoy la cultura también incluye lo popular y el cine, como séptimo arte, ha sido la última estrella en desfilar por la alfombra roja (aunque algunas ciudades, como Turín, […]
El pasado 30 de septiembre se estrenó la película Elle, dirigida por Paul Verhoeven con Isabelle Huppert como protagonista. Se trata de un thriller psicológico que es, hasta el momento, la última película de un director con una larga trayectoria desde que, hace 45 años, rodara Delicias holandesas (1971). Éxitos […]
Bien sabemos que la poesía es minoritaria. Pero no por ello es menos cierto que no deja de ser la máxima expresión de la literatura. Por esto una buena forma de conocer la salud literaria de una lengua es prestar atención a su poesía. Atenta a este propósito, la editorial […]