Tras la publicación de Automatic en 2015, el segundo disco y el más ambicioso de Don Broco hasta la fecha, los de Bedford se embarcan en una extensa gira que les llevará a tocar en diversas ciudades europeas.
Con Automatic amplían sus raíces rock establecidas para crear un nuevo sonido más propio y gigantesco. Dicen del disco que es un crisol musical que se basa en el pop, el funk, el dance y los nuevos románticos ochenteros, junto con el upbeat rock drama que les caracteriza.
Lanzado a través de Epic Records y producido por el ganador del un Grammy Jason Perry, desde la introducción funk de Superlove y el aplomo de Keep On Pushing, con la colaboración contundente de DJ Fresh en el tema Fire, Automatic logra unir una sensación indudable de diversión con un nuevo sonido más maduro.
«Cuando empezamos a componer Automatic, lo sentimos como un nuevo comienzo», ha comentado su líder Rob Damiani”, que añade “nunca antes habíamos compuesto los cuatro juntos y estamos encantados de haber descubierto cómo podemos trabajar en equipo».
Dos años después de que Don Broco se estrenaran con su debut, la banda encontró una nueva chispa que les encendió y, después de barajar cientos de ideas con el lema de «todo vale», Don Broco encontró su sonido definitivo.
«No queríamos limitarnos a nada; si es una buena idea, es una buena idea«, dice Rob. «Queríamos exponer lo que creíamos que Don Broco es. Sólo nos dimos cuenta de que después de escribir tantas canciones, mirando a nosotros mismos, elaborando lo que realmente nos gusta de nuestra música, lo que sentimos que nos diferencia como banda y lo que sentimos que son nuestros puntos fuertes».
Don Broco fueron guiados por el productor Jason Perry en la dirección del sonido que han encontrado en Automatic después de que diseccionase las primeros demos de la banda.
«Una de las cosas principales que nos empuja como banda es dejar de intentar hacerlo tan perfecto. La perfección no es lo que hace un gran disco, es todo acerca de la sensación y la conexión. Eso es diez veces más valioso», comenta Simon Delaney, guitarrista, que también hace referencia a What you do to me. «Hay algo en esas guitarras, que están literalmente grabadas en la habitación de Tom, y terminaron sonando exactamente como deben sonar», añade.
La gira de presentación de Automatic les traerá a España. Hay dos conciertos confirmados, en L’Hospitalet de Llobregat (sala Salamandra, 7 de octubre) y Madrid (sala Cats, 8 de octubre). Las entradas ya están a la venta. Una gran ocasión para conocer a este grupo, una de las sensaciones de los últimos años en el Reino Unido.