Revista Digital

Cultura

Últimas Entradas

Un recorrido por la literatura española en el Instituto Cervantes

Reseña de la exposición de literatura española en el Instituto Cervantes de Madrid...

‘Los Bloques Naranjas’ se centra en la masculinidad adolescente

Caballo de Troya publica Los bloques naranjas un poemario de Luis Díaz. Descubrirse y crecer es un proceso de extrañamiento dual: se produce a nivel físico y mental. Todos estos cambios se producen en lugares concretos, es decir, en un contexto, en un espacio definido con un vecindario/amigos/compañeros determinado. Además, estos factores se ven condicionados...

Historias de vida y muerte: ‘Una tumba con vistas’

«La exposición a una pizca de oscuridad impide que enfermemos de ella». Era un 15 de mayo en Madrid, San Isidro. En la Pradera hacía un calor sofocante y yo, con mi particular gusto por sentar mis posaderas en un banco, buscaba uno en un lugar tranquilo apartado del tumulto para dar cuenta del bocadillo...

Sigue Leyendo

Mary Shelley, los avances científicos y los resurreccionistas

La editorial Minúscula ha publicado, en su colección Con vuelta de hoja, una de las obras que estará, sin duda alguna, entre mis libros favoritos del año: La mujer que escribió Frankenstein de Esther...

Los recuerdos de un director de funeraria

Hablar con naturalidad de la muerte es complejo; nos produce terror, nerviosismo e incluso malestar. Por ello, la silenciamos de nuestras conversaciones y de nuestra vida hasta que un día Tánatos u...

La maquinaria del amor según Iris Murdoch

«Yo creía que las fuerzas eran más previsibles que los seres racionales». Últimamente han caído en mis manos muchos libros de escritoras irlandesas y me quedaba la espinita de que mi estantería...

‘La compañera’: un viaje por los recuerdos

Lumen publica la última novela gráfica de Agustina Guerrero, La compañera. Jorge Luis Borges decía: “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos...

‘El gato que amaba los libros’: una aventura literaria

Grijalbo publica El gato que amaba los libros de Sosuke Natsukawa. Los libros son unos objetos llenos de historias, de reflexiones, de aventuras. Perderse entre sus hojas se puede traducir en un...

La pintura contemporánea en Granada: De Borja Satrústegui a Paula Cervilla

El panorama musical de Granada despunta desde hace décadas en su versión más urbana, pero, aunque sea menos conocida, también el ámbito de la pintura contemporánea merece su reconocimiento. Quizá uno...