Revista Digital

‘Sueños y vasijas’: desbordar el debate de la gestación por sustitución

«Los acuerdos internacionales sobre adopción indican claramente que la infancia tiene derecho a tener una familia, pero que las madres y los padres no tienen derecho a tener criaturas».

El 28 de marzo de 2023 saltaba la noticia: Ana Obregón, a sus más de sesenta, había vuelto a ser madre, pero ella no había sido la gestante. Las posiciones de defensores y detractores chocaron sin entendimiento y la controversia se enardeció hasta superar los debates que el extinto Ciudadanos puso sobre la mesa al pedir la legalización de la gestación por sustitución en nuestro país. Sin embargo, a día de hoy, las aguas han vuelto a su cauce sin haber llegado a consenso social alguno y, desde entonces, otras muchas personas hacen servir los vacíos legales para salir fuera de España y volver con criaturas nacidas de una gestante externa a la unidad familiar que registrará al bebé como propio. Esto es algo que, como sociedad, no podemos obviar y que debemos saber cómo abordar.

Como mínimo, tenemos la responsabilidad, primero, de no mirar para otro lado y, segundo, de informarnos y profundizar para atravesar la capa más externa de este debate y, así, poder alcanzar una posición más firme, a la vez que más flexible (aunque os pueda parecer contradictorio). Necesitamos escuchar voces expertas, manejar datos verificados y enfocar el problema desde el feminismo interseccional (siempre que tengáis dudas sobre algún tema, os recomiendo pensar desde esa perspectiva). Por eso, considero imprescindible el libro de June Fernández, Sueños y vasijas. Análisis feministas en torno a la gestación por sustitución, editado en castellano por Consonni.¿Cuál puede ser el camino para garantizar los derechos de las mujeres y de la infancia, respetar la autonomía corporal, frenar la voracidad de los mercados reproductivos y no enfangarse en el punitivismo?

Quien se adentre en Sueños y vasijas descubrirá nuevos puntos de vista, pero, sobre todo, romperá varios prejuicios y creencias. Porque este libro no está solo dirigido a personas feministas posicionadas claramente en contra de la gestación por sustitución, sino también para todas aquellas que han estado claramente a favor o las que no habían conseguido llegar a formarse una opinión sólida. Para estas últimas, tengo una mala noticia: este libro no pretende llegar al final del camino de este debate, sino expandirlo y atravesarlo de distintos ejes que vertrebren un punto de partido pormenorizado.

Y es que, plantearse si se está a favor o en contra de la gestación por sustitución es simplificar un asunto que tiene tantas aristas como se le quieran buscar. Por eso, la periodista June Fernández entrevista en el libro a diferentes personas expertas que aportan distintas perspectivas desde el la filosofía, las ciencias sociales, el antirracismo, las perspectiva perinatal, la diversidad familiar y la legislación.

Puede que, como yo, descubráis que la opinión que habéis repetido una y otra vez en contra de la gestación por sustitución y a favor de la adopción tenga algún fleco suelto, pues, en mi caso, no me había parado a pensar en el lado oscuro de esta práctica. Espero, además, que al igual que yo, podáis redirigir vuestra indignación porque, quizá peque de simplificadora, pero lo que siempre gritamos en las manifestaciones es «patriarcado y capital, alianza criminal» y, compañeras, qué razón llevamos.

«La economista (Amaia Pérez Orozco) considera un reto articular una mirada crítica contra el capitalismo global (y contra industrias como la textil o la reproductiva) sin caer en una actitud salvadora paternalista hacia las trabajadoras de esos sectores: “Ese reto incluiría comprender por qué esas industrias explotadoras son una opción relativamente buena para las trabajadoras. Esto implica ver procesos más amplios y de mayor recorrido en los que se van destruyendo otras formas de vida y expoliando los territorios”»

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Huella Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a esta web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.