El sábado 4 de noviembre tuvimos la oportunidad de estar en el concierto que Cadena 100 lleva 5 años organizando bajo el nombre “Cadena 100 Por ellas”, y que, cada año, envía los beneficios recaudados a la AECC (la Asociación Española Contra el Cáncer), para financiar la investigación sobre el cáncer en general pero especial y particularmente la investigación del cáncer de mama, que afecta cada año a millones de mujeres en todo el mundo (y a bastantes hombres también, no hay que olvidarlo, aunque sea menos frecuente). Cada año, Cadena 100 reúne a una serie de artistas del panorama musical nacional y les invita a participar en este evento, al que acuden libremente y desinteresadamente.
En otras ediciones han asistido cantantes de renombre como Malú, Pink, Rossana, David de María y otros muchos a lo largo de las 5 ediciones que llevan de concierto. Para esta última los invitados eran: Blas Cantó, Alex Ubago, Maldita Nerea, Hombres G, Fangoria, Marta Soto, Clean Bandit (como representantes internacionales), Bombai, Los Secretos, Carlos Baute y Maico. Entre ellos, acompañados de Javier Nieves y Mar Amate, presentadores del programa de radio “Buenos días Javi y Mar” de dicha cadena, llevaron con mucha agilidad y sin ninguna interrupción el concierto a término a lo largo de sus casi tres horas.
Cada año, se elige a un cantante para que ponga voz al himno del año del concierto. Este año, han sido Rozalén y Estopa los encargados de poner su voz y su arte a la canción “Vivir” que ya se ha convertido en todo un éxito. Tuvimos la oportunidad de oírles interpretarlo en directo durante la intervención de Rozalén en el concierto, aunque nos hubiera gustado que, ya que hacían el esfuerzo de ir y prestar su voz, Estopa se hubiera quedado para interpretar una o dos de sus canciones. Por falta de éxitos conocidos interpretados por los dos hermanos no iba a ser. Pero aún con esta pequeña pega, se encargaron de marcar aproximadamente la mitad del concierto con este himno a las ganas de vivir y de seguir hacia adelante, y cuya letra se puede aplicar a todo tipo de personas y no solo a las que sufren cáncer, aunque obviamente va para ellas antes que para nadie.
Además de este gesto, los chicos de Maldita Nerea, que compusieron el himno “Tú eres la vida» para la tercera edición de este concierto, este año han querido continuar su camino solidario para con esta causa (dado que son asiduos asistentes de esta iniciativa al igual que Carlos Baute) y han donado los derechos de autor de dicha canción a la Asociación española contra el cáncer.
Aunque el concierto dio voz a artistas que inician en el panorama musical de nuestro país, dándoles la oportunidad de presentar sus singles, como Blas Cantó o Marta Soto. Y aunque otros artistas pudieron cantar una o dos canciones para aumentar el repertorio estilos de música. Los platos fuertes de la noche los marcaron Maldita Nerea y Carlos Baute y, sobre todo, la tríada de la noche: Fangoria, Los Secretos y Hombres G, estos últimos encargados de poner el broche final al concierto por todo lo alto, cerrando con uno de sus temas más famosos “Sufre Mamón”, que mantuvo a toda la audiencia cantando a todo pulmón hasta el final. Alaska se tomó en su intervención, además, un momento para recordar a su amiga y compañera Bimba Bosé, que fallecía en enero de este mismo año por un cáncer de mama, y a la que dedicó sus canciones del concierto.
Al final de la noche, todo el mundo salió con una sonrisa y ganas de más, por lo que se podía ver en las caras de los asistentes. Además, y como reiteraron en varias ocasiones artistas y presentadores de la noche, las entradas para el concierto se agotaron incluso antes de que se anunciaran los artistas invitados, lo que demuestra que los españoles seguimos siendo solidarios con las causas que importan y que siempre hay que mirar hacia delante y disfrutar de la vida, sean cuales sean las circunstancias, porque cada segundo que vivimos cuenta.