Revista Digital

La faceta más personal de Porta: ‘Estados de un exanónimo’

Verso&Cuento trae un de los proyectos más personal de Porta: Estados de un exanónimo. Este libro en palabras del propio autor es “La vida, según mi prisma, son experiencias y emociones, estados de ánimo en los que no estancamos a veces y por los que uno pasa cuando se enfrenta a deferentes situaciones. El carácter, nuestra personalidad, se forma a partir de ellos”. Deja entrar a sus lectores a un territorio más íntimo en un volumen muy mimado por la editorial.

La obra se encuentra dividida en cuatro bloques principales que remiten a la teoría de Robert Thayer sobre los cuatros estados de ánimo básicos (energía + calma, energía + tensión, cansancio + calma, cansancio + tensión) titulados de igual modo: energía y calma; energía y tensión; cansancio y calma y cansancio y tensión. Cada uno de estos bloques está compuestos por sentimientos —cada uno da título a cada conjunto de versos— es el hilo conductor. Todo ello, se adereza con las ilustraciones de Óscar Giménez que les dan una carga emotiva extra a las rimas de Porta.

Estados de un exanónimo presenta una poesía sin apenas artificio —característica de la poética joven española de los últimos años— y un lenguaje directo y sencillo. Los versos, generalmente de arte menor ordenados en cuartetos, poseen rima asonante que juegan con construcciones ababa, abba…  Esta tendencia se rompe en ocasiones con encabalgamientos, tercetos o un único verso en una estrofa; lo que produce un ritmo que se ajusta a la tensión del estado de ánimo que rodea el contexto de composición.

Este poemario nace como una evolución natural de Porta, puesto que para él escribir es como una terapia. Siendo consciente de que este libro es el comienzo de un nuevo reto en un campo, en el cual, todavía tiene mucho que aprender. Porta coquetea con los versos que son hijos de su música: un verso con rima y estructura que no es lo habitual en la poesía joven actual, pero sí en la música. Como comienzo de una nueva andadura, esta obra podría ser el inicio de un nuevo soporte para plasmar sus experiencias en papel, sin música —como elemento dual a la palabra—.

Porta crea un libro de poemas desde la experiencia personal, tanto es así, que al comienzo y al final del libro se pueden hallar las reflexiones en prosa sobre los pilares del pensamiento del catalán. En ellas se abre de manera personal, de este modo, el lector encuentra un espejo en el cual mirarse y sentirse identificado con unos versos que en palabras del autor: “Podrías ser tú quien estuviera en este preciso instante escribiendo estas líneas en lugar de estar leyéndolas.”

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *