Revista Digital

Las mejores series del verano 2016

El verano ya nos va dejando y las nuevas temporadas de nuestras series favoritas están a la vuelta de la esquina, al igual que las nuevas series por venir, dejando atrás aquellas que nos han ido acompañando a lo largo de este intenso verano, amenizándonos las horas muertas. Normalmente una serie de verano es aquella que está para cubrir el hueco que deja una de las series “importantes” emitidas durante el periodo más álgido de la televisión estadounidense, es decir, entre septiembre y mayo, siendo un mero referente de entretenimiento para el espectador. Pero, ¿realmente todas las series de verano merecen tener ese calificativo? Es evidente que no, ya que la nueva temporada de Juego de Tronos se emitirá a lo largo del próximo verano, y desde luego no entraría dentro de los estándares de las series de verano, ¿verdad? Por ello he realizado una lista con las que, a mi juicio, han sido las mejores series estadounidenses que nos ha dejado este verano y de las que merece la pena su visionado.

Stranger Things

Fuente: www.theverge.com
Fuente: www.theverge.com

No cabe duda que la mejor serie que nos ha brindado este verano ha sido esta obra maestra llamada Stranger Things. Creada por los hermanos Duffer, la historia nos adentra en la gran década de los 80, en la ciudad de Hawkins, Indiana, donde un joven de 12 años llamado Will Byers (Noah Schnapp) desaparece misteriosamente tras ser perseguido por un extraño ser sobrenatural. Tanto su madre Joyce (Winona Ryder) como el sheriff Hopper (David Harbour) comenzarán a investigar por su cuenta, al igual que los amigos del chico, Mike (Finn Wolfhard), Dustin (Gaten Matarazzo) y Lucas (Caleb McLaughlin). Son estos tres quienes se encontrarán con una misteriosa chica  con poderes psíquicos (Millie Bobby Brown) que acaba de escapar de un laboratorio. Poco a poco cada uno de ellos irá descubriendo que todo el asunto relacionado con la desaparición de Will es aún más grave de lo que parece.

La excelente ambientación, su banda sonora y todas las referencias al cine de culto de los 80 hacen de Stranger Things una auténtica maravilla visual cien por cien recomendable, especialmente para los seriéfilos más nostálgicos y/o fanáticos de la cultura ochentera. En España se puede visualizar la temporada completa a través de Netflix, y su segunda temporada está confirmada para el próximo verano.

Scream

Fuente: melty.es
Fuente: melty.es

A pesar de que a la mayoría de los fans de esta saga de terror no nos terminó de convencer el diseño de la nueva máscara de Ghostface para su adaptación televisiva, lo cierto es que poco a poco ya nos vamos acostumbrando a ella, y a medida que van pasando los capítulos se va pareciendo un poco más a esas películas de terror que tanto cautivaron en los 90, especialmente en esta segunda temporada, donde veremos a Emma Duval (Willa Fitzgerald) siendo acosada de nuevo por la máscara de Brandom James y descubriendo nuevos datos relacionados con ello, dejando además un final interesante de cara a una tercera temporada.

O eso es lo que podría parecer, ya que en realidad esta segunda temporada aún no ha terminado, quedando dos episodios que se emitirán el próximo mes de octubre, formando parte de un especial de Halloween, y dando (esta vez sí) por concluida la temporada, quedando todavía sin confirmar si disfrutaremos de una tercera. Mientras tanto, podemos visualizar esta temporada a través de Netflix.

Fear The Walking Dead

Fuente: elcomercio.pe
Fuente: elcomercio.pe

Vale, lo reconozco, esta serie sí que se emite en verano con la finalidad de cubrir el hueco que deja su hermana mayor, ya que emitir ambas series de manera simultánea supondría una saturación de la misma temática hacia el espectador, decantándose más hacia una de las dos. De todos modos, esta serie está siendo abucheada y elogiada por igual por parte de los fans de la serie principal, pues o bien les resulta más de lo mismo, o les sabe a poco en comparación con la original. Personalmente, no creo que se deba comparar ambas series, pues aunque están ambientadas en el mismo universo de la serie de cómics de Robert Kirkman, no dejan de ser dos relatos totalmente diferentes. En Fear The Walking Dead  nos encontramos con el inicio de la epidemia zombi y cómo se va descontrolando hasta llegar al punto que conocemos por la serie madre. Obviamente, esto no se podía desarrollar en varias temporadas, ya que la propagación de los zombis es bastante rápida y la sociedad se desmorona enseguida (recordemos que Rick, el protagonista de The Walking Dead, permanecía en coma durante un mes mientras se iba desarrollando toda la tragedia). Es por ello que, a lo largo de esta segunda temporada, vamos viendo cómo se está formando la sociedad a raíz de todo lo ocurrido, y cómo Nick (Frank Dillane), Travis (Cliff Curtis) y el resto del grupo de supervivientes tienen que hacer frente a su nueva situación.

Además, el modo de desarrollar la historia recuerda mucho a la fórmula utilizada en los cómics, es decir, un desarrollo lento, profundizando en los personajes y en la supervivencia, donde los zombis es la menor de las preocupaciones, apareciendo poco a lo largo de la trama, pero cuando aparecen dejan huella, y son varios los capítulos que dan buena fe de ello, especialmente uno de los episodios más recientes que hemos tenido tras el parón durante buena parte de agosto, concretamente en el episodio 2×09 titulado Los Muertos (en español en la versión original), regalándonos una de las mejores secuencias de zombis de toda la serie.

Aún con todo, la audiencia en EEUU ha caído en picado con respecto a la emisión de su anterior temporada el pasado verano. No obstante, AMC no se preocupa por ello y sigue renovando la serie por una tercera temporada, la cual estará disponible a partir del verano que viene. Por el momento, estos nuevos episodios podemos verlos a través de AMC España.

Dead of Summer

Fuente: planeta.eldesmarque.com
Fuente: planeta.eldesmarque.com

Terminando con esta lista tenemos una serie que bien podríamos incluir en la lista de series que pasaron inadvertidas, pues, al menos por mi parte, no tenía constancia de ella hasta que una buena amiga mía me la recomendó, convirtiéndose rápidamente en otra de mis favoritas del verano.

Con un reparto de la talla de Elizabeth Mitchell (Perdidos, Érase Una Vez), Elizabeth Lail (Érase Una Vez), Zelda Williams (Teen Wolf) y Mark Indelicato (Ugly Betty), entre otros, esta serie tiene todos los elementos del cine de culto de terror: un campamento de verano, un grupo de jóvenes monitores de campamento, espíritus, sectarios, muchos asesinatos, y, por supuesto, ambientado en los 80. A pesar de ser una serie creada por Adam Horowitz y Edward Kitsis, responsables de la cada vez más decepcionante Érase Una Vez, lo cierto es que el resultado final de Dead of Summer resulta más que satisfactorio, ofreciéndonos una temporada autoconclusiva de 10 episodios, con una trama muy bien hilada y sin agujeros de guión del tamaño de Storybrooke.

Se ha confirmado, además, que las siguientes temporadas estarán ambientadas en diferentes décadas, pero siempre teniendo relación con la trama y personajes de esta temporada. Así, podríamos encontrarnos con una historia ambientada en 2002 con los hijos de algunos de los personajes supervivientes de la historia principal, como bien que se ambiente en los años 60 y profundicen en el pasado del campamento.

En EEUU ya se ha podido disfrutar de su temporada completa a través de la cadena anteriormente conocida como ABC Family (ahora llamada Freeform). Por el momento, se desconoce su fecha de estreno en España.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *