Gsús Bonilla escribe un hilarante y punzante panegírico apócrifo sobre la figura de Leopoldo María Panero. Brillante y necesaria reivindicación del hombre tras el personaje. No seré yo quien contradiga al gran Gsús Bonilla, pero me da a mí tras leer El del medio de los Panero que de entre los […]
Reseñas
Isabel Allende regresa al panorama literario con El amante japonés (Plaza & Janés), una historia con influencia japonesa que hará las delicias de sus seguidores y de los enamorados de la cultura del país del Sol Naciente. Una joven moldava llamada Irina Bazili comienza a trabajar en Lark House, una residencia […]
Malpaso recupera el libro de Jen Campbell, lanzado en 2012, que cosechó en su momento las mejores críticas en Reino Unido. Cualquier profesión es susceptible de convertirse en un infinito bucle de anécdotas que, por surrealistas, incómodas o inverosímiles, dejan en quien las escucha -o lee, como es nuestro caso- […]
Seix Barral recupera Deseo que venga el Diablo, un transgresor autorretrato en forma de diario que encierra la singularidad literaria de un genio. «De condición femenina y diecinueve años, filósofa de la escuela peripatética, ladrona, genial, mentirosa y necia. E infeliz, y llena de angustia y desesperanza desesperada». Con estas […]
La editorial Lumen publica la segunda obra de Betty Smith: Mañana puede ser un gran día (1948). Con la primera, Un árbol crece en Brooklyn (1943), logró un éxito abrumador, convirtiéndose en un personaje público y teniendo la oportunidad de desarrollar su carrera de novelista. Margy Shannon es una joven […]
La ira es energía. Memorias sin censura, publicado por Malpaso, es, evidentemente, un libro de memorias, escrito cuando Johnny Lydon contaba 58 primaveras, y es posterior a la autobiografía Rotten: No irish, no blacks, no dogs, escrita en colaboración entre Lydon y los hermanos Keith y Kent Zimmerman, responsables a su vez […]
Con Persona, Jerker Eriksson y Håkan Axlander Sundquist, los escritores suecos que se esconden tras Erik Axl Sund, arrancan una de las sagas más violentas y perturbadoras de los últimos tiempos. Erik Axl Sund es el pseudónimo que utilizan los dos autores suecos, Jerker Eriksson y Håkan Axlander Sundquist, que […]
Harry Crews realiza un retrato emotivo e implacable, duro y hermoso, de su infancia en el corazón de la América más rural. Un relato magnífico sobre un modo de vida extinguido y olvidado. Por lo visto el caso de Harry Crews era uno más de tantos en el “peculiar” mundo […]
La editorial Lumen nos deleita con La voz de la sirena: una reelaboración realizada por Carmen Riera del afamado cuento La sirenita, de Hans Christian Andersen. Carme Riera nos deslumbra recuperando la historia de la sirena más famosa de todos los tiempos. En esta ocasión, Cliodna (la Ariel de la versión […]
David González apuntala y da varios pasos más allá en la prodigiosa construcción de su imprescindible y genial universo literario. Una contundente obra maestra, lección única de vida y compromiso poético. Parece casi imposible hallar algún texto sobre David González en el que inmediatamente no se encuentren los términos “poeta […]
Raquel Taranilla deslumbra con el lúcido e íntimo relato de la lucha contra el cáncer que marcó para siempre su vida. “Mujer joven 27 años afebril refiere dolor de espalda”. Así se inicia el episodio vital más desgarrador de Raquel Taranilla (Barcelona, 1981), que nos llega en forma de relato […]
La hipótesis del mal ha sido considerada una obra magistral e innovadora en el género policíaco/negro. Asesinos en serie, preguntas sin respuesta, crímenes aún por resolver: todo esto y mucho más conforma la última novela de Donato Carrisi. La agente Mila Vázquez deberá dar solución a todas esas cuestiones que se […]