Revista Digital

‘En todos mis universos’: el poemario de las posibilidades

Cubierta de En todos mis universos de Marianela Dos Santos. Sobre el fondo negro hay una ilustración que recuerda a las verjas de hierro pintadas de negro de las casonas. De este modo, hay todo un marco con intrincados motivos ornamentales, en el centro hay una silueta de corazón en el mismo estilo y arriba, en las esquinas y sobre el borde del corazón, dos persona predestinadas a encontrarse por el sentimiento que comparten

En todos mis universos es la nueva obra de Marianela Dos Santos publicado por Ediciones B. En muchas ocasiones nos imaginamos un poemario como una consecución de versos que están unidos por un elemento común, ya sea un tema, una idea o una emoción, por ejemplo. Sin embargo, ya se ha demostrado a lo largo de la historia de la Literatura que este arte es tan elástico como la mente de quien escribe y tan original como su creatividad le permita.

Dos santos plantea En todos mis universos una propuesta o una pregunta más bien: “Al pasado lo encontramos mirando atrás. El futuro, nos guste o no, siempre está un paso por delante. Pero ¿dónde quedan las cosas que no hicimos? Esas rutas que nunca tomamos, esas vidas que casi fueron nuestras, ¿adónde se mira para encontrarlas?”. Es este espacio, formado por miles de elucubraciones, en el cual se construye la obra. Para mantener el espíritu de los multiversos y de la acción consciente de tomar una decisión al leer, se diseña un juego: puedes seguir el orden lineal o escoger uno de los dos caminos propuestos por la narradora. Con esta última opción, cada lectura será diferente.

En todos mis universos comienza desde la infancia y termina con la senectud. Me ha resultado muy interesante este planteamiento, pues cada poema se compone de una parte en verso —con una mayor carga poética— y otra en prosa —que matiza y concreta el avance narrativo—. Al final, la elección apela a tu manera de ver la vida y a las emociones, de reflexionar sobre las implicaciones del camino elegido. Esto resulta sugestivo. Sin embargo, esta estructura no es perfecta, pues el mundo que estás construyendo, si no lo lees lineal, puede resultar inconexo. Por ejemplo, si escoges marcharte de tu país, puede que más adelante el texto te diga que nunca jamás ha pasado. Esto me ha frustrado un poco porque es como no conocer tu propia vida (la del personaje) y encontrarte en un lugar con experiencias encontradas.

Más allá de esto, me gustaría destacar el delicado estilo de Marianela Dos Santos. Con anterioridad, había escuchado hablar mucho de su primer poemario publicado y tenía muchísima curiosidad por su obra. No me ha decepcionado. Su manera de moverse por la cotidianeidad, con sencillez, sin demasiados artificios, pero con un conocimiento literario consistente tan claro como las ilustraciones de Valeria Dos Santos que acompañan a En todos mis universos (y que hace que el poemario sea una experiencia preciosa y emotiva).

En resumen, este libro trata sobre las posibilidades que nacieron durante un efímero instante y que murieron al tomar otro camino. Tras este abanico de posibilidades, se esconde un destino que parece empujarte siempre a conocer al amor de tu vida. Este sería un evento canónico irreversible en la existencia de los personajes. Será todo este conjunto de emociones lo que trasmita En todos mis universos. Tengo claro que volveré a leer a Marianela Dos Santos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Una idea sobre “‘En todos mis universos’: el poemario de las posibilidades”

La Huella Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a esta web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.