Las plantas y las aventuras llegan a Insomnia Ediciones con la primera novela de Mercè Homar Mas, Botanic Time. El secreto de la mandrágora. Una obra de fantasía con ecos de steampunk que se localiza en un mundo de fantasía no demasiado alejado del nuestro: una civilización en desarrollo, con unas ramas de conocimientos similares y una jerarquía patriarcal. Este universo esconde secretos, personajes que no se ajustan a los estándares sociales de lo correcto ni a la estética. Así pues, estamos ante una obra de aventuras tan profunda como las raíces de una mandrágora.
August es contactado para llevar a cabo una misión importante: buscar una mandrágora con unas características muy concretas. Su equipo de investigación lo formaran Angus, su mellizo, Lucy y Andrew. Todos ellos son profesiones muy alejados de una típica historia de aventuras: un botánico, un lingüista, una escritora y un geólogo. La misión encomendada les llevará hasta Vietnam. No obstante, todo un halo de misterios rodea la trama, en el proceso de documentación los protagonistas se encuentran con textos no científicos. ¿Qué fuentes de información son cuestionables?: «[…] las leyendas nacen de algún sitio y alguien se preocupa de transmitirlas porque las cree; y si ese alguien las cree, lo mínimo que podemos hacer es no ignorarlas». ¿Será esto lo adecuado?
Botanic Time posee un comienzo directo y ágil, con el cual nos pondrá en conocimiento de la aventura al mismo tiempo que a los protagonistas. Con una prosa ligera, pero cuidada, el narrador se desliza por los personajes mostrándonos los acontecimientos más relevantes. De este modo, se crea un juego entre autor y lector, en el cual la información revelada se constituye como una ventana indiscreta para el receptor. En cuanto a los actantes, sucede algo cuanto menos curioso: parecen viejos conocidos nuestros. La construcción de ellos, tanto su evolución como sus descripciones, suponen un punto fuerte. Entre ellos destaca Lucy: una mujer fuerte e independiente, imperfecta, pero consciente de sus límites. Ella es la jefa de Scientific Time, una revista con una plantilla especialmente femenina. Esta escritora luchó por sus sueños, demostrando que no necesita depender de un hombre para vivir. Todos los sujetos literarios presentarán una evolución provocada por los acontecimientos. A ello, hay debemos añadirle el elenco de secundarios, quienes conseguirán que la trama coja un ritmo de lo más interesante.
Homar Mas es una autora con una fuerte influencia de la cultura narrativa y audiovisual de los ochenta —basta ver el epígrafe del libro sacado de La Momia—. La autora nos acerca una obra de aventuras con ecos de esos textos los cuales forman parte del imaginario colectivo —aunque, personalmente, también recuerda un poco a la película Atlantis— , que atrapará desde el comienzo. Con un tono muy correcto, roto en los momentos adecuados, conseguirá sacar una sonrisa al lector. Del mismo modo, también llega erizarnos la piel con los pensamientos profundos y reflexiones de los personajes. Si buscáis una muy buena historia de fantasía con tintes de steampunk, que, además, contengan figuras femeninas fuertes, unos toques científicos, leyendas y un elenco de lo más original, esta es vuestra obra. No os la perdáis.