Amanecer publica Geals, el destino de la Araida de Laura L. Capella, una historia juvenil de fantasía y aventuras. Siempre es fácil decir, como se plasma en la película de Peter Pan de Disney, que es sencillo creer en las hadas, en la magia: pensar en cosas bonitas y polvo de duende. Sin embargo, en nuestro día a día podemos ser más o menos reticentes a admitir la existencia de cosas fabulosas. ¿Qué pasaría si vuestros sueños poco a poco se volviesen proféticos? Y si un grupo de personas os demuestra que posee poderes, ¿creerías a pies juntillas todo lo que os están contando? A Dana la pondrán a prueba.
Dana es una joven catalana con una vida de lo más normal, intentando compaginar los estudios con el trabajo para conseguir vivir en Barcelona. Una chica reservada, analítica y sin demasiadas capacidades sociales se tirará a la piscina cuando Leo se cruce en su vida: ¿por qué no darle la oportunidad de conocerlo, si comparten aficiones? Desde ese momento, la vida de Dana competirá con el argumento de las grandes películas de fantasía: una joven desconocedora de su sino, el poder de los elementos, una aventura de cinco jóvenes claves para el futuro, mundos diferentes, seres que pueblan cuentos de hadas y sueños… La búsqueda de las gemas del Geal comienza, pero ¿qué sería de una historia sin sus villanos que intentan detener a los buenos protagonistas? La cuenta atrás a comenzado, el mundo se resquebraja por la inestabilidad de la magia.
Laura L. Capella nos presenta una historia con raíces en el imaginario colectivo. De este modo, podemos encontrar un mundo similar al de Avatar: la leyenda de Aang, que se rige por la división del control de los cuatro elementos básicos de la naturaleza. Asimismo, aparecen criaturas de la tradición popular, concretamente, de los cuentos de hadas: seres feéricos, ondinas, trasgos, faes…, que se enlazan con novelas contemporáneas de fantasía como Luna de sangre de Sara Herreras Castel. Además cuenta con la construcción, de base canónica, de una historia de aventura clásica que se reinventa con elementos autóctonos y contemporáneos —el siglo XXI y su estilo de vida también es un buen escenario para plantear hazañas de paladines y sus caballeros, en un sentido figurado—. Dichos rasgos, también encajan a la perfección con el estilo de novelas actuales como La huella del irisado de Deborah Heredia. El resultado de Geals, el destino de la Araida es una historia que embebe de la tradición y de las nuevas corrientes e historias de fantasías.
Amanecer apuesta por una historia con una esencia especial que mantiene al lector prendido de las hojas de Geals, el destino de la Araida. ¿Su singularidad? El planteamiento de unos personajes que, a pesara de ser los protagonistas, no son perfectos ni grandes figuras épicas. Cada de los guardianes ha tenido su entrenamiento, conocen sus poderes, pero tienen un camino todavía por aprender y, además, conocen sus limitaciones tanto físicas como mentales —no todos pueden ser Jace Herondale de Cazadores de Sombras, sería demasiado aburrido—. Con un ritmo rápido y unos diálogos naturales en su construcción sintáctica y gramatical Capella nos arrastra a un mundo poco explorado en el cual los personajes tendrán que improvisar, por lo que, en muchas ocasiones, aprenderán al mismo ritmo que el lector. Esta obra es el primer tomo sobre estos personajes, ¿os atrevéis a viajar a Saol Eile y conocer a los guardianes y a Dana?