Nada es el apunte de una descripción de lo visible. La cámara es, entonces, instrumento para preguntarse y entender un entorno que no deja de gritar consignas. Consignas que levantan universos ficticios, realidades ilusorias a las que, sin cuestionar, nos sometemos a pesar de su falta de fundamento. Codificado en un renglón, subordinado a una línea que, como todo lenguaje, necesita de una aproximación para poder ser visto. Nada habla de eso, de nada, de miradas, de lecturas y silencios.
AUTOR

La Huella Digital
Autor
58 entradas
También te puede interesar
Laura Gallego se adentra en el género juvenil Urban Fantasy con su novela Cuando me veas, publicado por CrossBooks. Un suceso misterioso […]
Recientemente la editorial Tránsito ha publicado Por voluntad propia de la escritora, compositora e intérprete Mathilde Forget y he de reconocer que […]
No tenemos más que acudir a Google para darnos cuenta de que la convocatoria del Sindicato de Guionistas ALMA era más una […]
Si hay algo que se nos da realmente bien en España son las parodias, y este libro es buena prueba de ello. […]
Una idea sobre “Nada”
NADA es todo, originalidad, precisión, belleza, en suma, ARTE. La cámara, el ojo de la artista refleja sensibilidad, estar en el lugar adecuado y dotar a la imagen de sutiliza, al tiempo que fuerza destacando la realidad de esa NADA.
Perfecto