«El mero acto de tratar de mirar hacia el futuro para vislumbrar posibilidades y ofrecer advertencias es en sí un acto de esperanza», Octavia Butler. «Si “guerra” tiene un antónimo quizás sea “jardines”». «En la primavera de 1936, un escritor plantó rosales». Se llamaba George Orwell,y unos años más tarde […]
Editorial Lumen
Lumen publica la última novela gráfica de Agustina Guerrero, La compañera. Jorge Luis Borges decía: “Somos nuestra memoria, somos ese quimérico museo de formas inconstantes, ese montón de espejos rotos”. El ser humano tiende a acumular recuerdos, vivencias, pues la existencia es un cúmulo de experiencias, aprendizajes, traumas… Es negra […]
Decía Joanna Russ en Cómo acabar con la escritura de las mujeres (Editorial Dos Bigotes) que solo en los márgenes se puede crecer. Y esta afirmación ha llegado a mi mente mientras leía el nuevo y esperado libro de Rebecca Solnit, que, como en el resto de su obra, enfoca su […]
Antes de que el titular o esta llamativa portada pueda llevar a errores, debo aclarar que este ensayo no pretende mirar las historias de asesinato desde el morbo ni la condena ni, mucho menos, la celebración de la violencia ejercida por las mujeres. Alia Trabucco Zerán, autora revelación de la […]
La realidad es que Caperucita sí que tuvo miedo. Había olvidado que los lobos no solo están en el bosque y no solo atacan con nocturnidad. La verdad es que aquel depredador encorbatado que le cortó el paso en el pasillo del vagón 5 del AVE Barcelona-Madrid y le tocó […]
Hanya Yanagihara posee un talento excepcional para las historias dramáticas. Ya lo demostró en Tan poca vida (2015; 2016 en nuestro país), tejiendo la vida de cuatro jóvenes neoyorquinos durante décadas, y nuevamente lo exhibe en La gente en los árboles, la primera novela de la autora, publicada en 2013, […]
Me preguntó mi hermana hace unos días que si le recomendaba leerse este verano a Simone de Beauvoir. La autora francesa escribió numerosas novelas (con Los mandarines ganó el prestigioso Premio Goncourt), ensayos y unas memorias. Sin embargo, cuando alguien te pregunta por la lectura de Beauvoir, se refiere casi […]
La Huella Digital agradece a Carmen G. de la Cueva, que acaba de publicar Un paseo por la vida de Simone de Beauvoir, y a la editorial Lumen la entrevista que nos han permitido realizar y el tiempo que nos han dedicado. Asimismo, agradecemos a nuestra fantástica redactora Esther M. García […]
La Huella Digital agradece a Carmen G. de la Cueva y a la editorial Lumen la entrevista que nos han permitido realizar y el tiempo que nos han dedicado. Asimismo, agradecemos a nuestra fantástica redactora Esther M. García Pastor su disposición para efectuar la entrevista y sus interesantísimas preguntas. Carmen […]
«Todos tenemos una canción (…) Puede ser un himno, una esquirla de rebelión o una plegaria adolescente. (…) La transformación de estas canciones (…) en poesía (…) [dio] lugar a estas letras, escritas con gran esperanza de que calaran hondo, que llegaran a un oyente que descubriera lo que significan (…)». […]
La editorial Lumen publica la segunda obra de Betty Smith: Mañana puede ser un gran día (1948). Con la primera, Un árbol crece en Brooklyn (1943), logró un éxito abrumador, convirtiéndose en un personaje público y teniendo la oportunidad de desarrollar su carrera de novelista. Margy Shannon es una joven […]
La editorial Lumen nos deleita con La voz de la sirena: una reelaboración realizada por Carmen Riera del afamado cuento La sirenita, de Hans Christian Andersen. Carme Riera nos deslumbra recuperando la historia de la sirena más famosa de todos los tiempos. En esta ocasión, Cliodna (la Ariel de la versión […]