Revista Digital

El director Yann Demange, «No quería imponer algo al estilo americano sino hacer algo distinto»

El próximo 23 de Enero llega a España 71′, una película del director británico Yann Demange, en la cual se mezcla la historia personal de un soldado inglés con los sucesos históricos de la Irlanda del Norte entre 1971 y 1972.

El actor Jack O,Connell, es un joven soldado británico que se encuentra en Belfast en 1971, durante los enfrentamientos que ocurrieron en esa ciudad entre británicos e irlandeses del Norte. Todo su mundo y sus convicciones darán un giro inesperado cuando es abandonado accidentalmente en dicho lugar por su unidad durante unos disturbios. Solo y sin ayuda, debe ser capaz de sobrevivir toda la noche en una ciudad desconocida para él y encontrar el camino de vuelta. Pero no todo será tan fácil: en las calles existen diferentes situaciones y riesgos que le harán desconfiar de todo el mundo, siendo incapaz de distinguir entre amigos y enemigos.

El director de la película Yann Demange
El director de la película Yann Demange

Nominada a tres BAFTA, entre ellos Mejor Película Británica, Mejor debut de un director británico y Mejor Actor revelación, además de ganar el premio al Mejor Director en los British Independent Film Awards, 71′ es un filme que sorprende a cada minuto que se va viendo, dado que hay muchos cambios de escenas muy rápidas y una mezcla de varios lenguajes cinemáticos. Esto es algo que, en palabras del director de la película en rueda de prensa, Yann Demange, fue algo premeditado “no quería explicar las cosas, no imponer algo al estilo americano, hacer algo distinto”, de tal modo que “el espectador tuviese la misma sensación que el protagonista, de confusión”. Por ello, los lenguajes visuales que aparecen se eligieron expresamente para esta película.

El contexto histórico es una de las partes más importantes del filme: Yann Demange quiere dar a conocer el conflicto de Irlanda del Norte en 1971, qué sucedió y transmitirlo de una generación a otra. El título, 71′, tiene que ver con esto, según el cineasta “en 1971 y 1972 hubo muchos muertos en Irlanda del Norte y gente encarcelada, entre ellos algunos católicos”. Por todo esto, decidió hacer esta película, para denunciar algunos comportamientos humanos.

En cuanto al estilo de narración, se diría que es un thriller al estilo del cine negro, cambiando después a otro género diferente. Yann explica que “cuando leía el guión vio que podrían coexistir varias visiones históricas unidas a las suyas propias”.

Las escenas están muy cuidadas y pensadas para no esconder nada sobre los hechos y aportar la visión personal del protagonista. Tanto es así que el director cuenta que hubo muchos extras con los que tuvo que hablar para saber cómo debían actuar, haciendo creer al espectador que no se trataba de una película. Una historia que no dejará indiferente a nadie.

[youtube]https://www.youtube.com/watch?v=kIYDNyEkJP4[/youtube]

   Imagen: Iris Sen Bravo.  

        Imagen principal: Vértigo Films España

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *