Revista Digital

De abejas y abejorros

Capitán Swing ha publicado recientemente Una historia con aguijón. Mis aventuras con los abejorros, de Dave Goulson, un interesante ensayo sobre estos insectos que me ha acompañado durante estos meses de verano; la traducción corre a cargo de Catalina Martínez Muñoz. Esta obra se suma a la apasionante colección de títulos divulgativos que la editorial está reuniendo y que supone un compromiso ético y cívico con nuestro planeta.

Dave Goulson es profesor de Biología en la Universidad de Sussex y se ha especializado en la conservación de los insectos, especialmente de los abejorros. Es el director de la asociación Bumblebee Conservation Trust (Fondo para la Conservación del Abejorro) (BBCT) y en 2010 fue galardonado con el premio al Innovador Social del Año del Consejo de Investigación en Biotecnología y Ciencias Biológicas (BBSCR). Gracias a Una historia con aguijón, los insectos han despertado mi curiosidad y ahora busco y en ocasiones reparo en las diferencias más simples entre algunas especies.

Con simpatía y con un gran entusiasmo que contagia al lector, el autor relata curiosidades de variados insectos y sus anécdotas y experiencias en la observación y en la investigación de dichos animales. Su gran capacidad de divulgación logra que el lector comprenda con sencillez conceptos complejos en biología, aunque lógicamente de forma un tanto superficial. Además, narra de manera muy amena las diferentes acciones que se han llevado a cabo para preservar o extender el hábitat de ciertas abejas, poniéndonos en el contexto histórico y social en que se han producido, y analiza detalladamente la drástica reducción de algunos ejemplares y la extinción de otros, habitualmente ocasionados por causas humanas.

Una historia con aguijón es un ensayo imprescindible para comprender la importancia de las abejas y de los abejorros y es un título muy recomendable para iniciarte sobre estos insectos. He descubierto su forma de polinizar y la importancia de las flores en el ecosistema, su reproducción y la vida en la colmena, su inteligencia y su deslumbrante ubicación espacial. Asimismo, he comprendido la trascendencia de conservar los hábitats naturales, protegiéndolos de especies invasoras, así como de crear un espacio natural proclive a la polinización, un proceso que, como humanos y como masivos destructores de los recursos de este planeta, deberíamos preservar concienzudamente. Hasta la lectura de esta obra no era consciente de lo que necesito a cada abeja y abejorro que me rodea. ¡Y vosotros también (aunque aún no lo hayáis descubierto)!

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Huella Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a esta web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.