Pocas películas han causado tanta polémica como esta nueva entrega de Cazafantasmas. Y es que el hecho de que las protagonistas de esta entrega sean mujeres no ha hecho gracia a la mayoría de los fans (entre los que me incluyo), y no, no ha sido por motivos machistas, por mucho que se intente hacer creer así. No digo que no haya cuatro o cinco ineptos que sí lo hagan con esa índole, pero por lo general, lo que no ha gustado es que el film sea un remake en lugar de una tercera entrega, algo que en el primer traíler daba bastante ambigüedad sobre lo que iba a ser, y a medida que se iba acercando la fecha de estreno se iba confirmando más y más ese temido remake.
Si hubiese sido una tercera entrega con el reparto femenino como el nuevo legado de los clásicos Cazafantasmas seguramente habría tenido más acogida (especialmente si cuenta también con el elenco original en el reparto), pero siendo un remake la cosa cambia. Por un lado es comprensible que en un remake se cambien ciertos elementos de la trama para darle otro enfoque y que no parezca más de lo mismo, como en Total Recall, pero hacer cambios tan drásticos como cambiar el género de los protagonistas resulta más chocante. Lo suyo es que ciertos estándares se mantengan, porque entonces estaríamos hablando de una película totalmente distinta a lo que se quería hacer. Y, repito, esto no va con intenciones machistas. Al fin y al cabo tampoco concebiríamos el ver un remake de Tomb Raider con un protagonista masculino, por ejemplo. Por otro lado, aunque hubiesen hecho este remake manteniendo el género original de los protagonistas, tampoco tendríamos mucho entusiasmo por ello, pues lo que realmente queremos ver es una continuación en condiciones con el reparto original, cosa que podría haberse llevado a cabo en su día, cuando Harold Ramis aún estaba con nosotros, pero Bill Murray se negó en rotundo, para ahora acabar apareciendo en esta cinta a modo de cameo, y bastante soso, la verdad.
Además del género femenino del reparto, tampoco terminaba de convencer la película por el último traíler, donde daba la imagen de ser una comedia barata y casi sin gracia que poco, o nada, tiene que ver con la cinta original de 1984. Pero, como todo, hasta que uno no ve el resultado final del producto no puede opinar en condiciones, y una vez vista la cinta tengo que reconocer que me ha gustado más de lo que esperaba. La historia, muy similar a la película original, nos cuenta cómo se juntan las cuatro protagonistas para dar caza a los espectros que, por alguna razón, han empezado ahora a invadir Nueva York. Todos los guiños y chistes haciendo referencia al film clásico son buenísimos y para nada escasos. Sin embargo, una vez entrada en la segunda mitad de la cinta, va perdiendo interés la trama y, por contra, los chistes sin gracia vistos en el tráiler comienzan a ir en aumento. Resulta bastante chocante como el personaje de Melissa McCarthy puede tener unos diálogos tan buenos como de repente tener otros totalmente insulsos.
Del cuarteto protagonista destacan tanto McCarthy como Kristen Wiig, siendo más sosas Kate KcKinnon y Leslie Jones, a excepción de algún que otro chiste con ellas. Mención especial merece Chris Hemsworth, actor que por lo general me resulta especialmente soso, y sin embargo en esta cinta interpreta a un personaje de lo más cómico y tiene bastante gracia, destacando a veces más que las propias protagonistas. Por otro lado los cameos son bastante buenos, salvo el de Bill Murray, como ya adelanté al principio, el cual resulta bastante más soso que el resto, siendo además el que más minutos está en pantalla. Uno esperaría que tuviera la aparición más divertida, y sin embargo, nos encontramos con un Murray bastante desganado, dando la sensación de estar poco participativo en el film. Además, los espectadores más pacientes se verán recompensados con una escena post créditos en la que hacen un último guiño a la película original.
A pesar de todos los puntos divertidos que tiene la cinta, lo cierto es que no transmite la misma emoción de antaño. Si los más veteranos (y los no tan veteranos) recordamos con mucho cariño a Egon, Peter, Ray, y… este… ¿Winston? El negro de Los Cazafantasmas se llamaba Winston, ¿verdad? Sí, eso es, Winston. Si bien les recordamos con cariño, con este nuevo grupo de Cazafantasmas no nos acabamos acordando de ninguno de sus nombres, ni tampoco nos llega a importar. No es de extrañar, por otra parte, que la posibilidad de que realicen una secuela de este remake sea cada vez más y más improbable.
En definitiva, la película tiene muy buena puesta en escena, la trama está muy bien hilada, sabe cómo ganarse a los fans con los guiños a la cinta original muy bien metidos, y los seres ectoplasmáticos están muy bien hechos sin llegar a abusar demasiado de los efectos especiales. Por el contrario, va perdiendo mucho la gracia según se va acercando el clímax de la cinta, llegándose a hacer algo pesada, y, además, no llega a transmitir la misma emoción de antaño. Aun así, por mucho que no llegue a la altura de la original, merece la pena su visionado. Al menos, peor que Los Cazafantasmas 2 no es.
2 ideas sobre “Las nuevas, pero no auténticas, Cazafantasmas”
Si criticas la pelicula eres machista, asi que los criticos para que no les digan machistas le dan criticas positivas, asi que no se puede confiar en nada bueno de lo que se diga de esta pelicula gracias a todo el feminismo que carga, desde un principio fue producido aprovechando lo POLITICAMENTE CORRECTO y PROGRESISTA, ninguna critica puede ser objetiva por estar siguiendo una tendencia, asi que, la pelicula solo fue para darles gusto a las feministas, es como contratar a una mujer en una empresa aunque no sepa hacer el trabajo solo por cumplir la cuota de genero impuesta por lo POLITICAMENTE CORRECTO.