La sombra de Cristo es la nueva novela de Alicia Pérez Gil publicada por Literup. La palabra deja huella en las personas. Una anécdota, una lectura, un diálogo susurrado en una película posee el poder de quedarse guardada en la memoria de una persona para florecer en forma de historia, […]
Novela
Molino publica una edición completamente nueva de Hojas de dedalera de Victoria Álvarez. La primera vez que esta novela vio la luz fue hace quince años, y fue su debut literario. Durante este lapso de tiempo, la autora ha crecido artísticamente. Hace un lustro, más o menos, yo leí la […]
Alba N. F (Kalisdice) publica su primera novela, Cuando vimos la luz, con Random Comics. Una obra de ciencia ficción acompañada por retazos de viñetas. En ella, Leo, un joven de la Superficie, no termina de encajar en la estructura sociocultural y laboral regida por el Exced: él no quiere […]
El guardián de espadas de Cassandra Clare, publicado por Cross Book, es el primer libro de una bilogía de fantasía. La palabra, el verbo, es uno de los pilares primordiales de muchas culturas. Con ella se construye, por ejemplo, las leyes —humanas y divinas— o la memoria. Esta última es, […]
El sello Random House nos sorprendió trayendo a España la primera novela, Ruth y Pen, de la irlandesa Emilie Pine, profesora de Arte Dramático en la universidad College de Dublín, aunque su faceta más conocida es la de investigadora sobre la cultura irlandesa moderna. Su colección de ensayos Todo lo […]
Gema Bonnín nos presenta, de la mano de Ediciones B, su novela de ficción histórica: Palabra de reina. La literatura posee una serie de mecanismos creativos, unas herramientas poéticas que permiten al escritor viajar por el tiempo, investigar el pasado, posar una mirada para, tras un escrutinio pausado, construir un […]
Tres (no) son multitud es el título del spin-off de Cómo (no) enamorarse de Myriam M. Lejardi publicado por Elastic Books. No encajar en la amatonorma, monógama o alosexualidad hace plantearse las relaciones afectivo-sexuales de un modo diferente. Esto es así porque, por regla general, no se da demasiada visibilización […]
La Galera nos trae un retelling vibrante de La Sirenita: Tras tres soles de Irene Morales. El Eros de la tradición occidental esculpió algunos modelos sobre el amor que la literatura ha recogido a lo largo de los siglos. Así pues, el alma gemela, el amor a primera vista o la […]
«Yo creía que las fuerzas eran más previsibles que los seres racionales». Últimamente han caído en mis manos muchos libros de escritoras irlandesas y me quedaba la espinita de que mi estantería todavía no contara con ninguna obra de la gran escritora de este país en el siglo XX: Iris […]
Crononauta publica El libro de Fénix de Nnedi Okorafor. Las líneas entre lo verídico y lo falso se desdibujan con gran facilidad. En los últimos años (aunque fácilmente se podría intercambiar la palabra por meses, semanas o días) nos encontramos con mayor asiduidad con este fenómeno. Así pues, tras un hecho, […]
«En Berlín no reinaba más que la razón». Es verano de 1891, periodo Meiji. El doctor Shimamura Sunichi se encuentra de expedición en el Japón remoto, donde, se dice, existen poblados en las montañas en los que algunas mujeres han sido poseídas por espíritus de zorros. Escéptico, Shimamura se […]
La Galera publica Cómo (no) enamorarse, una comedia romántica de Myriam M. Lejardi. Enamorarse como acto universal puede ser uno de los mayores tópicos falsos del mundo. No es que esté matando el romanticismo del mundo, solo apuntar a que no todo el mundo experimenta la atracción romántica. Existen diversas […]