El psicólogo Timothy Leary (1922-1996) fue una de las figuras más relevantes de eso que se dio en llamar la contracultura y del movimiento hippie, si bien a este último llegó más bien empujado por las circunstancias. Fue uno de los pioneros (en ningún caso el primero de ellos) en […]
Jorge M. Gómez Arancón
Afortunadamente para los ateos principiantes cada vez son más, aunque no tantos como me gustaría, los libros en español que niegan la existencia de deidades, por no hablar de internet. Uno de ellos es ¡No, por Dios! (Ateísmo para principiantes), editado por Cazador de Ratas y escrito por el periodista Mauricio-José […]
El Ensanche Sur. Arganzuela 1860-1931, el libro de Fernando Vicente (Libros de la Catarata), analiza con minuciosidad los años transcurridos entre 1860 y 1931, con la llegada de la II República Española, y se centra en el Ensanche Sur (el casco antiguo desarrolló tres ensanches a su alrededor: norte, este […]
La ira es energía. Memorias sin censura, publicado por Malpaso, es, evidentemente, un libro de memorias, escrito cuando Johnny Lydon contaba 58 primaveras, y es posterior a la autobiografía Rotten: No irish, no blacks, no dogs, escrita en colaboración entre Lydon y los hermanos Keith y Kent Zimmerman, responsables a su vez […]
El inclasificable Servando Rocha ha tenido el arrojo de acudir a Oakland a conocer de primera mano a los East Bay Dragons. Allí ha hablado con el líder del club, Tobie Gene, y algunos otros miembros, y a raíz de su historia oculta de moteros negros nos ofrece de la mano […]
José Domínguez Muñoz, más conocido como «El Cabrero», siempre me pareció un personaje de un spaghetti-western de Sergio Leone. Ataviado de negro riguroso, con el pañuelo al pescuezo, el sombrero de cowboy y las botas camperas llenas de tierra, podría haberse enfrentado perfectamente a Lee Van Cleef en un círculo […]
La autobiografía de Ralph Sonny Barger, Ángel del Infierno, escrita junto con Kent y Keith Zimmerman -autores también de la biografía de Johnny Rotten, líder de los Sex Pistols, Rotten: No Irish, No Blacks, No Dogs-, es todo lo que puedes esperar de un libro sobre los Ángeles del Infierno: […]
Publicado en 1989 en Estados Unidos, cuatro años antes de su muerte, La verdadera historia de Frank Zappa ha tenido que esperar más de veinte años para ser editada en nuestro país, algo a todas luces incomprensible. Gran acierto de Malpaso editorial, por tanto. Cuando pienso en la historia del rock, […]
Tiempo de soñar (Alpha Decay) es una crónica de la década de los 60 escrita por Geoffrey O’Brien, un libro de culto escrito con lirismo en el que se suceden diversos episodios, apenas fogonazos, de aquella época convulsa. La década de los 60 en Estados Unidos fue, efectivamente, un tiempo para […]
Éxodo es el relato autobiográfico de DJ Stalingrad (seudónimo del periodista Piotr Siláiev) y el retrato de la vida desesperada y la huida hacia ningún lugar de parte de la juventud postcomunista de Moscú, cuyos padres (el «hombre soviético», una especie en sí misma surgida de las cenizas de la […]
No es inusual que muchos españoles sientan cierto rechazo hacia el flamenco, y que consideren este arte algo propio de mentalidades conservadoras y de esa insufrible españolidad de pulsera y bandera en el polo. Mis conocimientos al respecto han sido siempre más bien superficiales, pero siempre he pensado que esa imagen […]
En la memoria artificial de los medios, los 80 en España fueron una época con encanto. Aunque hoy se nos presente como entrañablemente hortera, con sus calentadores, con su Eva Nasarre y su Movida madrileña con homenajes gubernamentales, que todo lo tapa y todo lo engulle, lo cierto es que […]