Revista Digital

El séptimo arte

Sorpresa, alegría, tristeza, tensión. El cine es capaz de provocar estas y una multitud más de emociones, de hacernos reflexionar, darle vueltas a temas que se encontraban dormidos en algún rincón de nuestra cabeza, y que despiertan de golpe, tanto con una frase ingeniosa como con un silencio en el momento adecuado.

El cine, tan audaz, con cada crítica camuflada en la escena más imprevisible, como inocente con cada carcajada del espectador forzada por el propio guión, tan individual, con cada pequeño matiz que tan sólo unos pocos descubren,  como tan colectivo,  con las grandes escenas que permanecen en la memoria de la gran mayoría.

¿Quién no recuerda a Marlon Brando en la película El Padrino y su famosa escena con la naranja?2245505503_95c2869610

Aquiles, interpretado por Brad Pitt, en Troya, clavando su espada en el pecho del príncipe Héctor.AQUILES_EN_EL_BLOG_IMPERIO_ROMANO_DE_XAVIER_VALDERAS_MINUSV_LIDOS_EN_LIBERTAD_5_

O Jack (DiCaprio) sujetando a Rose (Kate Winslet) en la cubierta del Titanic.titanic

Capaz tanto de llevarnos a lugares fantásticos, paradisíacos, donde solamente existe la felicidad, como de mostrarnos la cara opuesta de este mundo  en una sola escena, que apaga nuestra cabeza y acciona nuestro corazón en un solo instante, haciéndonos estremecer tan sólo un segundo, una milésima tal vez, pero ese pequeño momento es gran parte de  la magia del cine.

”EL PAIS DE NUNCA JAMAS- PETER PAN”
”EL PAIS DE NUNCA JAMAS- PETER PAN”

El cine, tan atrevido con cada loco que da un paso al frente y busca revolucionar la sala con una idea refrescante y descarada por la que trabaja día y noche sin descanso, como tan conservador, con cada tópico que acaba convertido en una obra maestra, gracias a esos pequeños detalles que lo hacen brillar con luz propia.

El cine, amenazado con cada cambio, pero sabiendo adaptarse, encontrando siempre su sitio, cambiando, pero sin perder su esencia, esa esencia que nos engancha a la pantalla, que nos atrapa desde el primer minuto.

El cine, algo maravilloso, pero costoso, con cada comienzo financiado con un presupuesto corto pero un equipo que se deje la vida por sacar adelante el proyecto, un proyecto construido a base de sudor, a base de corazón, a base de fe, a base de la confianza en ellos mismos y una idea.

El cine, un camino difícil que no siempre deja recompensa y del que solo unos pocos han conocido el éxito, pero un éxito que han construido entre todos, entre todos aquellos valientes que un día saltaron al vacío por su sueño, un sueño que gracias a ellos ahora podemos disfrutar, y del que gracias a que siempre aparece un “valiente” más, seguiremos disfrutando.

DIAMANTES DE SANGRE
DIAMANTES DE SANGRE

El cine, una fuente de cultura, que desde 1895 con los hermanos Lumiere no ha dejado de narrar el paso del tiempo, de una generación a otra, adelantándose o retrocediendo a placer, pero sin parar, sin parar de generar emociones, sin parar de cometer errores y dar solución a ellos con fantásticos aciertos. Sin parar de provocar críticas y más críticas, porque el cine no deja al margen ninguna opinión por muy disparatada que sea, porque el cine como casi todas las grandes cosas en esta vida, comenzó con una pizca de insensatez.

El cine, experimental, comercial, mudo, sonoro, de autor, documental….. da igual, el cine es por encima de todo un arte.

algoritmo-cineFotografías tomadas de:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *