El pasado martes 14 de abril las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia atacaron con explosivos y armas de fuego a un grupo de soldados del Ejército colombiano (el Batallón de Combate Terrestre de la Fuerza de Tarea Apolo) en el departamento de Cauca, al norte del país, acabando con la […]
Marta Ramos Méndez
El foro regional celebrado del 9 al 11 de abril en Panamá logró congregar por primera vez a todos los países americanos sin excepción. Desde sus inicios en 1995, Cuba nunca había participado en ninguna de estas cumbres por lo que el encuentro entre su presidente Raúl Castro y el […]
El jueves 12 de marzo tuvo lugar un acto en la Facultad de Políticas y Sociología de la Universidad Complutense de Madrid con motivo de la sentencia dictada el pasado mes de enero en la que se declara culpable al ex jefe de la policía guatemalteca, Pedro García Arredondo, por […]
Con motivo del Día Internacional de la Mujer, el domingo 8 de marzo a las 12 de la mañana se emitió en el programa Tolerancia Cero de Radio 5, un especial sobre las situación de las mujeres latinoamericanas en nuestro país. El programa que fue grabado en la Casa América […]
La organización que trabaja por el respeto y la protección de los derechos humanos ha vuelto a presentar su conocido informe en el que refleja y analiza las irregularidades en esta materia en 160 países. Ha calificado este año como “catastrófico” y a la actuación internacional de “vergonzosa”. Su independencia […]
La reforma, que trata de reducir la desigualdad en el acceso a la educación, remodelar las condiciones profesionales del magisterio y aumentar la independencia y participación de las escuelas, fue una de las principales promesas del programa del presidente Enrique Peña Nieto. Sin embargo, la Coordinadora Nacional de Trabajadores de […]
El periodista australiano de 49 años, Peter Greste, reportero de Al Jazeera, ha sido deportado después de pasar 400 días en prisión preventiva. Fue imputado por apoyar a los Hermanos Musulmanes al difundir noticias falsas que perjudican la imagen de Egipto. El presidente, Abdelfatá al Sisi, aprobó la petición de […]
Después de casi cuatro años de guerra en Siria, las conversaciones para alcanzar un acuerdo en el conflicto se han vuelto a retomar. El encuentro ha tenido lugar entre los días 26 y 29 de enero en una residencia de la diplomacia rusa en Moscú que se ha ofrecido como […]
El pasado miércoles 14 de enero de 2015 tuvo lugar en la Escuela de Relaciones Laborales de la universidad Complutense de Madrid el encuentro “Mujeres construyendo la paz en Colombia” organizado por la red Global Network for Rights and Development. Una jornada dedicada a la reflexión sobre la actual situación […]
El pasado miércoles 18 de junio, el profesor de la Universidad Complutense, D. Pablo Sapag ofreció una conferencia sobre el patrimonio cultural en Siria en el Centro Cultural Árabe Sirio de Madrid que abría un atisbo de esperanza para un presente trágico. El Prof. Sapag comenzó contextualizando la situación de […]
El proceso de paz entre EEUU y Afganistán vislumbra una nueva esperanza gracias a la liberación del soldado norteamericano, Bowe Bergdahl, el pasado domingo 1 de junio. La puesta en libertad se ha producido gracias al intercambio de cinco prisioneros talibanes retenidos en Guantánamo. Los cinco insurgentes que fueron líderes […]
El Partido Popular Europeo ha conseguido imponerse en el Parlamento este domingo 25 de mayo seguido del Partido Socialista con 186 escaños. Tras ellos, el Grupo Liberal ha conseguido 70 y los Verdes 55. La izquierda radical ha ganado terreno con 47 diputados. En España con un 98% de los votos […]