Revista Digital

MadrEat, hambre de alta gastronomía

Para todos aquellos que no se atreven con la alta cocina tienen instalado en el Jardín Botánico de la Universidad Complutense el primer mercado callejero de alta gastronomía. La iniciativa MadrEat pretende acercar la cocina de autor a la calle, intentando salir de la imagen rígida ligada a las Estrellas Michelín y tratando de promover las últimas tendencias del sector. A lo largo de la Avenida Principal del jardín encontraremos stands, food trucks, degustaciones de aceite, master classes, música en directo…En definitiva, una propuesta de ocio que nos permitirá acercarnos de manera asequible a las novedades de la gastronomía.

Fotografía: Mara García Mariño
Fotografía: Mara García Mariño

En el stand de Alborada (Estrella Michelín, año 2010) nos encontramos con el chef Iván Domínguez, que confía en que el proyecto de mercadillo callejero tenga el mismo éxito que ha tenido en otras ciudades como por ejemplo, Londres:

“Creo que hay mucha gente esperando a que este movimiento empiece a caminar. Una vez empecemos a dar pasos, la gente va a correr ya que hay mucha hambre en este sentido. También hay gente que no tiene las posibilidades de tener un restaurante pero que tiene iniciativas terriblemente buenas, productos e ideas geniales que no son capaces de transmitir más que en sitios como este.”

Respecto a la pregunta de cómo surgió la idea de acercar de este modo la cocina de autor el chef nos revela:

“…lo que queremos es acercar productos de calidad a precios asequibles para todo el público. Quitarnos la idea de que esos restaurantes estamos encorsetados completamente, queremos estar cerca de la gente. Nos encanta.”

Fotografía: Mara García Mariño
Fotografía: Mara García Mariño

Para un chef acostumbrado a trabajar en un restaurante, tener que servir comida a tanta gente con los límites de corriente eléctrica, espacio y electrodomésticos, supondría un reto, pero Iván Domínguez opina:

“Al final lo que haces es organizarte, nosotros hemos venido con una empanada y venimos con toda la “Mise en place” (tener la mayor cantidad de procesamiento adelantado del producto para gestionar la preparación y/o cocción del mismo) para darle un golpe de calor. Todas las posibilidades que tienes en la cocina lo transmites a lo que tienes, un horno, y te dedicas a jugar con ello.”

Sandra, cocinera del restaurante Chirón (Estrella Michelín, año 2012), ve con buenos ojos la iniciativa:

“A la gente en general le da miedo entrar en un restaurante con Estrella Michelín por el tema del precio o porque piensan que se van a quedar con hambre. De esta manera nos dirigimos a ellos directamente a la calle para que lo prueben y vean que realmente merece la pena un buen producto, una buena calidad.”

Fotografía: Mara García Mariño
Fotografía: Mara García Mariño

En cuanto a los precios de los productos que ofrecen opina:

“…lo bueno evidentemente, hay que pagarlo, pero tampoco tenemos unos precios sumamente excesivos, por lo que lo puede tomar cualquier persona.”

Si la iniciativa tiene éxito, se consolidará en el Jardín Botánico el tercer fin de semana de cada mes. Nos vemos en MadrEat el próximo 15 de noviembre.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *