Revista Digital

Aterriza la primera app de cocina para Google Glass

Este martes se celebraba The App Date Gastro en el Espacio Fundación Telefónica de Madrid. Un encuentro donde se ha dado a conocer la primera app de cocina para Google Glass desarrollada por Canal Cocina. Además durante el evento cuatro reconocidos chefs prepararon platos en directo con ayuda de estos dispositivos para mostrar la utilidad de la tecnología móvil en la gastronomía.

Cocineros participantes en "The App Date Gastro". Foto: Laura Martínez
Cocineros participantes en «The App Date Gastro». Foto: Laura Martínez

Los smartphones se están convirtiendo en extensiones de nuestros cuerpos. Fotografiamos y compartimos casi todo lo que vemos, y nuestros dedos se mueven cada vez a más velocidad por las pantallas táctiles de móviles y tabletas. Y no es de extrañar, según The App Date, los españoles somos líderes en Europa en penetración de smartphones. Vamos con ellos a todas partes, ¡hasta al baño!  Hay aplicaciones para todos los gustos, para salir a correr, para buscar entes sobrenaturales o incluso para medir nuestro rendimiento en la cama. Y ahora también han llegado a la cocina.

Por este motivo The App Date ha decidido dedicar su último encuentro a las apps gastronómicas. Según explicaban, el 27% de los cocineros en Reino Unido utilizan aplicaciones cuando hacen la comida y casi la mitad de los usuarios de teléfonos inteligentes los usamos a la hora de hacer la compra. De hecho, tal es el impacto de la tecnología móvil, que el 53% de las personas que utilizan internet lo hacen desde uno de estos dispositivos.  

En este sector en plena ebullición España no quiere quedarse atrás. En The App Date Gastro se daba a conocer la primera aplicación de cocina hecha para Google Glass con firma española: “Canal Cocina Glass”. La app recoge una selección de recetas de los cocineros Michelin de Canal Cocina y estará disponible esta semana de forma gratuita en Google Play. Sus creadores, Phil González y Almudena Guisado, mostraban la gran ventaja que supone para cocineros profesionales y amateurs poder ver una receta y los pasos a seguir en el mismo momento en que estamos cocinando.

Para mostrar esta utilidad cuatro reconocidos chefs del sector prepararon en directo sus platos haciendo uso de estos dispositivos: Kisko García, Fabián Martín, Chema Soler y Rodrigo García. Soler, mejor cocinero 2014, resumía  con estas palabras la importancia que tiene para él la tecnología:

“mi escuela es Google y mi enchufe Twitter. Con Google el conocimiento se me hizo más accesible y en Twitter comparto y recibo información y me comunico con mis contactos profesionales”.

Kisko García y el director de The App Date Gastro, Javier Navarro. Foto: Laura Martínez
Kisko García y el director de The App Date Gastro, Javier Navarro. Foto: Laura Martínez

También Fabián Martín, campeón del mundo de pizza, explicaba que las “apps podrán romper las fronteras gastronómicas”, y afirmaba en tono de humor que “mientras las pizzas no se puedan descargar de internet”, seguirá teniendo trabajo.

En los últimos años el sector gastronómico está viviendo un gran boom con la creación de diversos espacios televisivos dedicados a la cocina y la proliferación de blogs tanto de profesionales como aficionados. En The App Date, Phil González  hablaba también del fenómeno “Instagram”. Resulta que en esta plataforma hay más de cien millones de fotografías de comida. Los hashtags más utilizados son: yum (ñam), foodporn, lunch o hungry,  y, lamentablemente, el menos codiciado es: “comida sana”.

Pero, ¿por qué nos gustan tanto las apps? Phil González nos daba su versión en declaraciones a La Huella Digital:

“las aplicaciones han venido para simplificarnos la vida: cada vez tenemos menos tiempo en nuestra vida y queremos disfrutar lo máximo posible, para ello tenemos que encontrar herramientas para invertir el tiempo muerto. Hay apps para ganar tiempo y para pasar el tiempo, pero no hay ninguna para perderlo. Las apps han venido para simplificar las cosas”.

Las simplifiquen o no, parece que al “fenómeno app” le queda todavía mucho recorrido. Por el momento, ya disponemos de apps para divertirnos, hacer deporte, comer sano o cocinar. Habrá que esperar para ver con qué nos sorprenden la próxima vez. 

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *