Revista Digital

‘Cuando vimos la luz’: la primera novela de Kalisdice

Cubierta de "Cuando vimos la luz" de Kalisdice/Alba N.F. Esta es una ilustración. De fondo hay una ciudad con muchos pisas en tonos rodas en los laterales y mucha luz en el centro. En primer plano está Leo con la cabeza girada de lado y con mirada de preocupación. El chico es blanoc con el pelo corto castano y roma oscura. En ella también se muestan edificios como dando a entender es está en el Subterráneo. A su lado y dándole la espalda, Ruga. Mira de reojo a Leo. Él es un chico más bajito, con una sudadera con capucha en todos lilas oscuros y también hay edificios en ella. Es un punto intermedio. él es blanco, con el pelo negro ligeramente más largo que Leo

Alba N. F (Kalisdice) publica su primera novela, Cuando vimos la luz, con Random Comics. Una obra de ciencia ficción acompañada por retazos de viñetas. En ella, Leo, un joven de la Superficie, no termina de encajar en la estructura sociocultural y laboral regida por el Exced: él no quiere liquidar a los habitantes del Subterráneo. La elección de no realizar su cometido provoca un castigo. Terminará oculto en el Subterráneo, allí conocerá a Ruga y sus amigos. No obstante, su razón de existir ha pasado a estar vinculada otro tipo de actividad con el fin de romper las divisiones de ambos mundos. ¿Podrá fiarse de su nueva vida, de la persona que lo rescató?

Cuando vimos la luz es una novela distópica en la cual se enfrentan dos mundos: uno malo (genocida, que elimina el contacto social y con unas progresiones claras de lo que el sistema espera de cada persona —usando incentivos y castigos para buscar lo mejor para el Propósito—) y otro un poco menos malo (es una sociedad empujada a subsistir como pueden, pero el sistema sigue guardando muchas similitudes con el capitalismo). El libro plantea diferentes líneas temporales que se van mostrando poco a poco para ir explicando las diferentes tramas. Así presente, pasado y futuro fluctúan. Al igual que hace el narrador, pasa por la primera persona en presente a la tercera persona del pasado. Son cambios con una motivación un tanto opaca.

Este libro era una de las lecturas que tenía ganas de leer este trimestre. Su lectura, sin embargo, no ha sido del todo lo que esperaba. Mi atención ha fluctuado como el ritmo: caprichoso, centrado lo cotidiano, con destellos de acción o momentos de sufrimiento. Desde mi punto de vista, podría decir que era algo blando llegando, incluso, a sacarme de la narrativa. La edición, estéticamente es preciosa, cada capítulo comienza con una página en negro, hay varios cómics. Sin embargo, existen momentos en los cuales se nota que Random Comics no ha hecho un buen trabajo de edición, pues ha dejado incoherencias leves en la trama o poca cohesión entre la parte narrativa y la de las viñetas (no encajando: mostrando momentos previos, posteriores o añadidos a la trama, sin seguir un patrón claro). Esta es una dolencia muy habitual en el panorama editorial.

Para terminar, me gustaría marcar que se nota que la imaginación de Alba N. F. es buena y plantea mundos muy visuales, herencia de su parte ilustradora. Además, su fuerte son los personajes protagonistas, Leo y Ruga. Su relación romántica está construida sobre algunos de los temas del Eros Occidental más clásicos. Creo que hay un trabajo activo por parte de ella por crear un buen libro. Eso sí, es la primera y, agrandes rasgos, no es una mala historia, es sencilla, contiene todos los elementos que más apasionan a las comunidades lectoras (romance, escenas spicy, una distopía llena de mentiras con tintes maniqueos…). Tengo curiosidad por ver la evolución de Alba N. F.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

La Huella Digital
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que pueda ofrecerle la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en su navegador y realiza funciones tales como reconocerle cuando vuelve a esta web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentra más interesantes y útiles.