Revista Digital

Los fantasmas de una ’Personal Shopper’

Fantasmas, misterio, moda y Kristen Stewart son los cuatro vértices de Personal Shopper, la nueva película del famoso director francés Olivier Assayas (Paris, je t’aime, Viaje a Sils Maria).

sensacine.com

La historia se centra en Maureen (Kristen Stewart, La Saga Crepúsculo, Café Society), una joven americana que trabaja en París como la asistente, o personal shopper, de Kyra (Nora von Waldstätten, Los cinco y La isla del tesoro), una modelo de alta costura. Su hermano gemelo, con quien compartía poderes psíquicos, acaba de morir debido a una enfermedad cardíaca, y ella no va a rendirse hasta que no reciba una señal de él desde el más allá. Pronto empezará a recibir mensajes anónimos en el móvil, que la llevarán al límite de lo que siempre ha estado prohibido para ella.

Completan el reparto Lars Eidinger (¿Qué nos queda?), Anders Danielsen Lie (La odisea de Alice) y Sigrid Bouaziz (Eden: Lost in music). La película fue estrenada hace un año en el Festival de Cannes, pero no ha llegado hasta el 19 de mayo de 2017 a nuestras pantallas por falta de distribuidora en España.

sensacine.com

No es la primera vez que vemos a Stewart trabajar codo con codo con Olivier Assayas. Viaje a Sils María fue la toma de contacto entre ambos, una película que enamoró a la crítica, consiguiendo diversas nominaciones, entre las que destaca la de Stewart como mejor actriz y el César que le otorgaron por ello (convirtiéndose en la primera actriz estadounidense en ganar uno).  En esta ocasión, Personal Shopper le ha otorgado a Assayas el premio al mejor director en la 69ª edición del Festival de Cannes. Aun así, la película fue abucheada por la prensa el día de su visionado, suscitando una amalgama de opiniones y críticas, que o  bien catapultaba la obra como una de las mejores del festival, y a Stewart como una actriz impecable, o por otro lado la tiraban al cubo de los desechos cinematográficos. ¿Qué es lo que provocó esta reacción tan exagerada por parte de la prensa, que nada tuvo que ver con la de los críticos?

Si esperas una película de terror psicológico que te haga pasarlo mal, esta no es tu película, porque Olivier no busca eso. Personal Shopper deja de lado las intenciones de asustar a la protagonista para suscitar miedo y cambia la táctica, dándole mayor importancia al desarrollo psicológico del personaje. Yo no lo calificaría como una película de terror, como muchos medios han hecho, sino que más bien destacaría el sentido dramático que rodea la trama paranormal: una chica atrapada en una vida que no le gusta, cuyo objetivo es contactar con su hermano muerto con el fin de poder decir adiós a su antigua vida y avanzar.

La trama está continuamente enfocada en el personaje de Stewart, apareciendo el resto de personajes más como extras que como secundarios. Pero eso no debilita la fuerza de la historia, porque la actuación de Kristen Stewart llena la pantalla, llegando al público con facilidad. No es uno de sus papeles más brillantes en lo referente a actuación, porque Maureen está falta de fuerza y determinación, pudiendo el personaje considerarse plano en diversos aspectos; pero también encontramos algunas escenas realmente buenas en las que destaca. Stewart no tiene reparo a la hora de masturbarse ante la cámara o pasear desnuda, actuando con la misma naturalidad que cuando la vemos asustada o riendo; es brillante como se desenvuelve y consigue que el espectador sienta que se ha colado en un momento íntimo de la actriz. También es destacable la forma en la que el miedo y la desesperación la invaden cuando la escena lo pide, transmitiendo la ansiedad a los espectadores, como podemos ver en una de las escenas paranormales más intensas de la película.

sensacine.com

Pero lo que ha provocado las críticas negativas es el aire misterioso del filme, la rareza de la trama, su final abierto, los múltiples interrogantes sin contestar, que dan la sensación de que la película se queda coja, incompleta. Justo lo que Assayas buscaba. El espectador tendrá que sacar sus propias conclusiones y darle respuesta a las incógnitas. Lo que para muchos se ha convertido en una obra de arte a la altura de Alfred Hitchcock, sabiendo mantener el suspense y la sensación de confusión, para otros no merece el dinero ni el tiempo. El cine independiente siempre está jugando entre ambos lados de la calle, el triunfo y la fama o la derrota y el olvido. En el caso de Personal Shopper, nos quedaremos con la primera opción, basándonos en el galardón de Olivier por la dirección de la película y en las buenas críticas de los expertos en este ámbito.

Aun así, para gustos, los colores.  Nunca podrá hacerse una película a gusto de todos.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *