Dentro del ciclo “Memento mori” sobre el que se articula la programación de esta temporada de la Sala Beckett, encontramos este mes el espectáculo firmado por Àlex Rigola, interpretado por Alba Pujol y Pep Cruz, y estrenado en el Festival Temporada Alta. Para titularlo, Rigola utiliza un verso de Shakespeare, […]
Esther Lázaro
Aniela Rodríguez no ha cumplido todavía los treinta, pero cuenta ya con dos libros y un poemario en su haber, así como varios reconocimientos, premios y becas de creación. Con El problema de los tres cuerpos, publicado en 2016 en México, obtuvo el Premio Nacional de Cuento Joven Comala. Este […]
En el Fernán Gómez Centro Cultural de la Villa se puede ver hasta el 24 de este mes la exposición El sueño de la razón, una perspectiva de arte contemporáneo inspirada en las obras de Goya, sobre todo en sus célebres pinturas negras, comisariada por Oliva Maria Rubio. Escrita y […]
El suicidio es la primera causa de muerte juvenil en nuestro país. Mueren más menores y jóvenes porque se matan a sí mismos que por accidentes de tráfico. Sin embargo, pesa un claro silencio informativo sobre estas muertes, porque el suicidio sigue siendo todavía hoy, como ha ocurrido a lo […]
La Sala Beckett –recientemente galardonada como Mejor Sala de Teatro 2019 en los Premis Catalunya de Teatre– dedica su actual temporada, en la que celebra su trigésimo aniversario, a la muerte. Y es que el aniversario del teatro coincide con el de la muerte del dramaturgo que le da nombre, […]
«Nuestra relación con los animales es controvertida y contradictoria: nos encariñamos con nuestras mascotas mientras que el ganado es “producido” y sacrificado en masa día a día para nuestro consumo. Desde la Antigüedad, los humanos hemos intentado establecer una distinción que nos diferencia y sitúe en un rango más elevado […]
Elena Garro (1916-1998) es, sin duda, una de las escritoras mexicanas más importantes del pasado siglo, considerada incluso la madre del realismo mágico. Novelista, cuentista, dramaturga, articulista, cronista,… y también poeta, aunque esa faceta se desconociera hasta hace unos años. Garro fue una mujer controvertida, a la sombra de su […]
La Huella Digital agradece a Daniel Fernández Rodríguez el tiempo que nos ha concedido para realizar esta magnífica entrevista y a Esther Lázaro por su dedicación a esta revista. Daniel Fernández Rodríguez (Barcelona, 1988), doctor en Filología Hispánica y licenciado también en Catalana, ganó el pasado año 2018 el IV Premio de […]
La editorial Reservoir Books, sello del grupo editorial Penguin Random House, presenta en España el cómic Los sentimientos del príncipe Carlos, de Liv Strömquist, publicado originalmente en 2010. En esta obra, la ilustradora e historietista sueca —además de locutora de radio y televisión y activista feminista— plantea un análisis socio-cultural […]
Los montajes del director suizo Milo Rau que han podido verse en Barcelona en los últimos años —pensamos en Civil Wars o Five Easy Pieces, por ejemplo— siguen todos un patrón bastante parecido y se basan en el teatro documento y en experimentar con los límites de la teatralidad, de […]
En un tiempo en el que las mujeres estamos aprendiendo a desaprendernos, a olvidar todos los influjos del hetero-patriarcado que hemos recibido desde niñas en nuestra educación, en nuestra cultura, en nuestra sociedad, es necesario revisar también las historias infantiles, los cuentos, las películas animadas de princesas. Desde esa Blancanieves […]
El exilio es uno de los temas más universales y ancestrales. Los éxodos se han venido sucediendo a lo largo de todos los siglos y, por desgracia, siguen vigentes hoy en muchas partes del planeta. Este año se conmemora el 80 aniversario del exilio republicano español, uno de los más […]